MERCEDES

Casi 2.000 firmas contra la flexibilidad actual y la contratación por ETT

31/07/2025
Una gran mayoría de los miembros del Comité de Empresa Mercedes-Benz, más del 70% y todos los grupos menos CCOO y UGT, han mostrado a la dirección de la empresa su repulsa al modelo de flexibilidad, recogido en el convenio. Este es el texto acordado por esa mayoría (incluida ELA):

"Se trata de un modelo de flexibilidad que llevamos sufriendo desde marzo y que permite jornadas de 9 horas todas las semanas más los sábados en el turno de mañana sin descanso.

Esta mayoría ha querido que la plantilla también pudiera mostrar su rechazo a este modelo de flexibilidad que conlleva salir del trabajo a las 12 de la noche, aumento de las bajas, una conciliación familiar y social complicada… por ello, hemos estado recogiendo firmas contra este modelo. Somos conscientes que no hemos llegado a todas las personas que les hubiera gustado firmar, por bajas, vacaciones, licencias… o porque cuando pasamos no estaban.

Aun así, de las 2500 personas que más o menos sufre este modelo, sobre el 80% con su firma (1.971), ha mostrado su disconformidad con esta medida de flexibilidad, por un lado, y por otro, solicita el compromiso de las personas miembros del Comité de Empresa a no firmar un convenio que contemple este modelo de flexibilidad. Compromiso que hemos adquirido 22 de las 31 personas que conforman el comité.

El trabajo en las cadenas de Mercedes, donde el ciclo se repite cada minuto y 40 segundos, es muy exigente y aumentar las jornadas semanales 5 o 13 horas (53h las semanas de mañana y 45h las de tarde), salir a las 12 de la noche, todo ello sin descanso, hace que sea más duro, aún más en los puestos ergonómicamente más castigados.

Por ello, hoy vamos a insistir ante la Dirección, no sólo que hay una gran mayoría del comité que rechaza las ‘novenas horas’, sino que el rechazo es mayor entre las personas que día a día, semana a semana, sufren esta flexibilidad que perturba su vida familiar y social, sin descanso.

También vamos a mostrar el total rechazo de esta mayoría del comité a la decisión, transmitida por la empresa hace unos días, sobre el cambio en el modelo de contratación del personal de taller. Cambio por el cuál la contratación directa se va a sustituir por la utilización de ETT. Lo que va a conllevar la entrada de la precarización en las líneas de producción".