Amazon de Trapagaran

Convocan 5 días de huelga en Navidades para avanzar en la negociación de un convenio propio

12/12/2023
Trece meses después de la primera huelga celebrada en el Ciber Monday del 2022 (el 28 de noviembre), la plantilla del centro logístico de Amazon Trapagaran, compuesta por 125 trabajadoras y trabajadores, ha señalado que “ya no puede más” y ha decidido convocar huelga el 17 y 18 de diciembre de 2023 y el 3, 4 y 5 de enero de 2024, para negociar un convenio de centro contra la precariedad laboral.

En diciembre del 2022, la dirección del gigante del comercio electrónico solicitó a la plantilla dejar de realizar movilizaciones para tender puentes de diálogo y sentarse con el Comité de Empresa para negociar un convenio de centro. Los trabajadores y trabajadoras decidieron cesar las movilizaciones a finales de 2022, pero en el último año, tras más de una decena de reuniones entre el Comité de Empresa y Amazon, no ha habido ningún avance.

La fuerza de Amazon se nutre de la precariedad laboral; largas jornadas de trabajo, uso excesivo de horas complementarias, altísimos ritmos de trabajo, un control constante por parte de las APP que afecta la salud física y/o psicológica de la plantilla, así como una gran inestabilidad por las contrataciones de ETT, falta del derecho a la subrogación de las y los repartidores, no aplicación del Convenio de Transporte al colectivo de repartidores y repartidoras... todas estas cuestiones no han sido solucionadas después de las 4 jornadas de huelgas realizadas entre octubre y diciembre de 2022.

Amazon sigue teniendo una salud financiera muy buena a costa de la precariedad laboral. En el primer trimestre 2023 reportó beneficios netos de 3.200 millones de dólares a nivel mundial. En el segundo trimestre de 2023, los ingresos de Amazon crecieron un 11%. El beneficio neto fue de 6.700 millones de dólares. Para el cuarto trimestre de 2023, Amazon prevé ingresos entre 160.000 millones y 167.000 millones de dólares, con un beneficio antes de impuestos de entre 7.000 a 11.000 millones de dólares. Con esta situación económica, Amazon sigue sin atender las mejoras de las condiciones laborales de su plantilla de Trapagaran.

Ante esta situación, la asamblea de trabajadoras y trabajadores de Amazon Trapagaran, junto a los sindicatos LAB y ELA, ha decidido convocar 5 días de huelga el 17 y 18 de diciembre y los días 3, 4 y 5 de enero.

El centro logístico de Amazon de Trapagaran, en el cual trabajan unas 125 personas, reparte los paquetes a la clientela del gigante del comercio electrónico de toda Bizkaia y gran parte de Araba, Gipuzkoa, Burgos y Cantabria.