TRANSPORTE PÚBLICO

ELA Bilbobus exige al alcalde Aburto que asuma su responsabilidad para solucionar el conflicto de Bilbobus

07/11/2023
El único “componente político” es la decisión del Ayuntamiento de privatizar el transporte urbano para que algunas empresas hagan negocio con un servicio público.

La sección sindical de ELA en Bilbobus muestra su indignación ante las palabras del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quien se ha mostrado dispuesto a prescindir de la empresa adjudicataria de Bilbobus a cambio de que la plantilla suspenda la huelga.

Cabe recordar que el alcalde viene eludiendo su responsabilidad, con la excusa de que es un conflicto entre empresa y plantilla. Sin embargo, sus declaraciones dejan en evidencia la responsabilidad del Ayuntamiento de Bilbao y su mala gestión, y demuestra que tiene capacidad para resolver el conflicto, ya que en su día lo generó tomando decisiones políticas para privatizar el servicio.

Hace más de 10 años la anterior compañía que explotaba el servicio de Bilbobus, Veolia, renunció a la concesión, alegando que no podía hacer frente al servicio con las partidas que el Ayuntamiento destinaba a Bilbobus. Ya en 2012 quedó en evidencia que la licitación del Ayuntamiento no garantizaba un servicio público fundamental para los miles de pasajeros que transporta Bilbobus a diario, ni garantizaba las condiciones de la plantilla. Una década después, el grupo Alsa y una UTE creada para coger el relevo de Veolia plantean la misma situación: no pueden financiarse y el servicio es insostenible. En esta década, la empresa heredera de Veolia se ha dedicado a recortar condiciones laborales, aumentar la precariedad con contratos a tiempo parcial, incumplir el convenio e incluso recortar pagas extras.

Ante esta precarización, la plantilla ha decidido convocar huelgas para exigir soluciones que no llegan, y para que se garantice un servicio público de calidad, mejorando además las condiciones laborales de la plantilla. El único “componente político”, por utilizar las mismas palabras del alcalde Aburto, es su decisión de privatizar un servicio público para que algunas empresas hagan negocio. Dicho dinero público debería revertirse íntegramente en el propio servicio de Bilbobus.

Por tanto, ELA sigue apostando por las movilizaciones, que son las siguientes: paros parciales los días 16, 22, 27 y 29 de noviembre, y los días 4 y 12 de diciembre. Las movilizaciones finalizarán con una jornada de huelga el 21 de diciembre, día de Santo Tomás.