POLICÍA MUNICIPAL GASTEIZ

ELA denuncia más irregularidades por parte del Ayuntamiento en la convocatoria para la nueva plaza de comisaria

12/12/2024
No ha realizado una convocatoria pública, no ha permitido presentarse a todas las personas trabajadoras y ha incluido una cláusula para que no se pueda presentar la trabajadora que ganó el juicio.

Hace un mes, el Ayuntamiento, de forma unilateral y sin atender a los juzgados, cesó a la jefa de la Policía Municipal de su puesto de trabajo, incumpliendo la sentencia del TSJPV. Ahora, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado una nueva vuelta de tuerca y, haciendo lo contrario de lo que dictan los tribunales, ha vuelto a convocar la plaza en comisión de servicios en lugar de mediante una convocatoria pública. De este modo, ha vulnerado los derechos de las personas candidatas y ciudadanía que pueda o quiera ocupar la jefatura de la Policía Local.

ELA explica que en las bases del proceso han incluido una cláusula abusiva que evita que pueda presentarse al proceso la trabajadora que ganó el derecho a ser jefe de la policía local en los juzgados. En concreto, la cláusula dice así:

"6.- No haber sido objeto de revocación en una anterior cobertura del puesto objeto de esta convocatoria en base a informes de no aptitud."

ELA ha acudido a las pertinentes estancias judiciales para denunciar este proceso de provisión del puesto de jefe de policía local, así como el abuso de poder por la cláusula de exclusión de una aspirante.

ELA denuncia la actitud “prepotente y autoritaria” del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Concejal de Seguridad Ciudadana e insta al Ayuntamiento a que deje de jugar con la ciudadanía, revoque el cese, acate la sentencia y que de una vez ponga en marcha el proceso para nombrar al futuro comisario o comisaria mediante un proceso transparente y dando opción de participar a todos y todas las trabajadoras que cumplan los requisitos.