siniestralidad laboral
ELA denuncia que las subcontratas son fuente de precariedad

ELA ha participado en la concentración convocada por el comité de empresa de Betsaide frente a la fundición de Elorrio. Ayer, un trabajador de One Facility Services falleció mientras realizaba labores de limpieza en esta empresa, era senegalés y tenía 38 años. ELA ha denunciado esta muerte laboral y la precariedad que supone la falta de inversión en seguridad laboral.
De hecho, el número de personas que fallecen y enferman cada año en el trabajo va en aumento debido a las pésimas condiciones laborales. En 2024 al menos 66 personas murieron trabajando y en lo que va de año han sido 8. La limpieza industrial es a menudo peligrosa porque las labores se desempeñan en máquinas y entornos difíciles. La mayoría de las veces son servicios subcontratados que realizan personas extranjeras en una situación muy precaria. El nivel de seguridad de las subcontratas no suele ser equivalente al de la empresa principal y no suelen tener suficiente formación ni información adecuada de los riesgos laborales. En general, suelen carecer de medidas de seguridad. Todo esto empeora las condiciones y aumenta la probabilidad de sufrir accidentes laborales.
Las empresas deben garantizar todas las medidas de seguridad y, para ello, ELA ha reivindicado que se necesita una inspección laboral más sólida y con más recursos. Considera que la tasa de siniestralidad es inaceptable y que el Gobierno Vasco debería desarrollar políticas y líneas estratégicas dando prioridad a esta problemática. Para garantizar las medidas de seguridad adecuadas en las empresas, ELA exige más recursos y la ampliación de la plantilla de inspección.