ELA llama al pueblo de Mutriku a votar en contra de la obra que dañará el Geoparque protegido de la UNESCO

Los daños que provocará en el Geoparque, los peligros que generará en la entrada al puerto, la manera en la que afectará la zona de la playa y los paisajes de alrededor... La prolongación del dique ya está en marcha, desoyendo los impactos que tendrán las obras en el entorno. El Gobierno Vasco inició en 2005 las obras del dique del puerto sin contar con el visto bueno de la gente y, una vez más, ha comenzado las obras de prórroga sin hablar con las y los vecinos.
Intenciones ocultas
El proyecto de hace 17 años contemplaba un dique de protección, un puerto pesquero y un puerto deportivo. Pero el Gobierno solo construyó la primera parte del dique y el puerto deportivo, olvidándose por completo del puerto pesquero. Esta vez, muchas voces en el pueblo sospechan que detrás del plan de prolongación del dique se esconde otro objetivo.
Los puertos deportivos, tan habituales en Euskal Herria de unos años a esta parte, ya no pueden ampliarse más, pero con la prolongación del dique de Mutriku, el puerto deportivo podrá crecer cientos de metros cuadrados. Con dinero público quieren impulsar una infraestructura inútil, para enriquecer a unos pocos.
Por ello, ELA hace un llamamiento a los y las mutrikuarras a participar en la consulta popular y votar en contra de la prolongaciónga del dique.