ELA, STEILAS y CCOO exigen a las patronales de los centros de iniciativa social que no aprovechen la crisis sanitaria para empeorar condiciones laborales e incumplir el convenio

Aun compartiendo la conveniencia de no celebrar la citada reunión, estos sindicatos insisten en la necesidad de convocar otra reunión de la mesa negociadora en el plazo más breve posible mediante otras fórmulas como la videoconferencia.
Una vez cerrado el acuerdo de fin de huelga de la enseñanza concertada de la CAPV se fijaron los plazos y formas de aplicación de los contenidos de dicho acuerdo en diversas mesas de negociación. Sin embargo, este camino no está siendo fácil. Por un lado, varios centros están poniendo trabas a la ejecución de algunos de los contenidos suscritos, principalmente la tramitación de la jubilación parcial. La excusa principal que están utilizando es que el Gobierno no ha publicado la convocatoria de subvenciones para la misma.
Por otra parte, la patronal ya retrasó algunas de las reuniones de la mesa previstas en febrero. Al final, y a instancia de los sindicatos, se convocó una mesa el 4 de marzo y otra el 16, que no llegó a celebrarse. En este sentido, si en un breve plazo de tiempo se mantiene la situación actual, ELA, STEILAS y CCOO advierten que pondrán en marcha todos los mecanismos a su alcance para hacer cumplir los contenidos del convenio logrado tras una larga lucha sindical.