La Diputación no acude a la mesa de negociación mientras las patronales mantienen el bloqueo

Desde la última reunión celebrada el 9 de junio, en la que las patronales trasladaron una propuesta claramente insuficiente, no se ha producido ningún avance. Han pasado casi cuatro meses sin que presenten una alternativa ni muestren voluntad alguna de acercar posiciones.
Hoy, 1 de octubre, estaba convocada de nuevo la mesa negociadora. Sin embargo, las patronales siguen sin dar pasos hacia un acuerdo: no han presentado ninguna propuesta nueva ni se han movido un ápice respecto a lo planteado en junio. Aquella propuesta, además de no ofrecer mejoras reales para el conjunto de trabajadoras, pretendía condicionar el futuro convenio a la obtención de más ayudas públicas, en un intento de chantaje hacia los sindicatos y la Diputación.
ELA denuncia que la negociación está totalmente paralizada y que las patronales se han instalado en una posición de bloqueo absoluto. En lugar de avanzar, han optado por negar el diálogo, dejando en la incertidumbre a un sector altamente feminizado y precarizado que lleva más de seis años movilizándose por un convenio que mejore sus condiciones.
Hay que recordar que el acuerdo presupuestario firmado el año pasado por PNV, PSE y EH Bildu incluía una partida económica destinada a dar solución al conflicto. Sin embargo, diez meses después, no hay avances. Por ello, ELA hace un llamamiento a los partidos políticos para que pasen de las declaraciones a los hechos y se impliquen de manera real en la mejora de las condiciones laborales de este sector.
Ante este bloqueo, ELA retomará las movilizaciones y las huelgas. El sindicato y las trabajadoras del sector lo tienen claro: mientras no exista un convenio que garantice mejoras reales en las condiciones laborales y económicas, la lucha continuará.