SALUD

La plantilla de Dialbilbo, en huelga para exigir estabilidad y subidas del IPC, como mínimo

20/11/2023
Decenas de personas se concentrado frente a la sede de Osakidetza en Bilbao.

La plantilla de Dialbilbo, servicio privatizado que explota la empresa Fresenius Medical Care, está realizando hoy su primer día de huelga, jornada que tendrá su continuación el 28 y 29 de noviembre. Decens de personas se han concentrado hoy -a pesar de los servicios mínimos abusivos- frente a la sede de Osakidetza en Bilbao para exigir el fin de la precariedad en sus contratos y unas subidas salariales que garanticen, como mínimo, el poder adquisitivo. Con estas tres jornadas serán en total 12 los días de huelga realizados.

Fresenius Medical Care es una multinacional de la sanidad privada que realiza tratamiento de diálisis a pacientes derivados de la sanidad pública. En Bilbao, el 100% de su actividad es subcontratada de Osakidetza. El comité de empresa ya trasladó, entre otras materias, que el IPC tenía que estar garantizado, pero Fresenius no solo manifiesta que no actualizará salarios al IPC, sino que propone recortes a los derechos ya ya reconocidos.

La falta de personal es constante: en 2022, 17 enfermeras dejaron la empresa, y en 2023 ya lo han hecho 12: Todo ello añadido a la falta de nefrólogas para garantizar los mínimos exigidos, hace que el personal esté trabajando por encima de la ratio recomendada por el Salud, y acarrea una carga de trabajo insostenible por más tiempo para la plantilla.

El comité de empresa hace responsable de esta situación al Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que permite estos incumplimientos. El comité de empresa le exige que dé respuesta y atienda a las reivindicaciones de la plantilla.