Primera jornada de huelga en el servicio de teleasistencia Beti On ante el bloqueo de la negociación del convenio

BETI ON, el servicio público que el Gobierno Vasco oferta para la atención domiciliaria de llamadas 24 horas al día 365 días al año, se gestiona por la unión de empresas Tunstall Televida – GSR – IMQ (UTE) desde el año 2011, para lo que se destina aproximadamente 41 millones euros de dinero público.
ELA y LAB han llamado a la huelga ya que tras seis mesas negociadoras la empresa ha presentado propuestas regresivas para la plantilla y obstaculiza las negociaciones, pretendiendo dilatarlas en el tiempo, hasta que salgan las nuevas condiciones de licitación del servicio (mediados de 2022).
Eso supone la desprotección de la plantilla y aplazar el grueso de la negociación, generando una incertidumbre que va contra los intereses de los más de 100 trabajadoras y trabajadores que componen la UTE.
La empresa ha sido demandada en anteriores ocasiones por ELA y LAB por no respetar la normativa laboral y presentar irregularidades en la aplicación del convenio.