RESIDENCIA SANMARKOSENE (ERRENTERIA)
Huelga indefinida contra los cinco despidos y para pedir jornadas completas
Los trabajadores han comparecido para denunciar su situación. Este es el documento leído por los representantes de ELA, LAB y ESK.
Hace un año, el 30 de Noviembre, impulsamos la primera huelga general feminista para poner encima de la mesa la importancia de situar los cuidados en el centro de las políticas públicas. Sin embargo, esas palabras han quedado en el aire, sin traducirse en acciones concretas. Es hora de que los lemas políticos pasen a la práctica y se adopten medidas reales que reflejen ese compromiso con los cuidados.
La empresa, además de proponer reducir la jornada de trabajo para 20 trabajadoras, plantea el despido de 5 de ellas. Hoy el 36% de la plantilla tiene jorndas parciales no voluntarias. Esto sigue poniendo en riesgo la atención que los usuarios se merecen e impiden la estabilidad económica de las trabajadoras, a la vez que imposibilitan la conciliación laboral y familiar de la plantilla.
Por lo tanto, las demandas principales de las trabajadoras son:
- Evitar los 5 despidos, que además agravarían la falta de personal y comprometerían aún más el servicio.
- Garantizar contratos a tiempo completo para toda la plantilla, promoviendo estabilidad y continuidad en la atención.
- Acordar calendarios y horarios justos que permitan desempeñar su labor en condiciones adecuadas.
Las instituciones tienen la responsabilidad de asegurar que los servicios públicos sean ejemplo de dignidad y excelencia. No podemos tolerar que la empresa mercantilice el servicio publico y la rentabilidad del mismo sea el criterio que predomine derivando en una atención deficitaria y en condiciones laborales insostenibles para quienes día a día cuidan de los más vulnerables.
El 96% de las 130 plazas disponibles en la residencia están concertados por Diputación. Instamos a la misma a asumir su responsabilidad, garantizar los recursos necesarios y priorizar tanto los derechos de las trabajadoras como la calidad del servicio prestado. Es momento de que el compromiso político con los cuidados deje de ser un eslogan vacío y se convierta en una realidad tangible.
La semana que viene, seguiremos con las movilizaciones diarias, con las manifestaciones de las primeras horas el lunes y miércoles y caravanas de coche el martes y jueves. Además de esto, realizaremos una manifestación el lunes 2 de diciembre a las 11:00 horas en las calles de Errentería, empezando desde la plaza del Ayuntamiento.
Animamos a todas las trabajadoras y trabajadores, familiares, grupos sociales etc. a que participen en la misma. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de un modelo de atención que respete los derechos de las personas y de quienes las cuidan. Seguiremos movilizándonos hasta lograr que se implementen las mejoras necesarias.