Nuevo accidente laboral mortal en Azpeitia

En primer lugar, mostrar la más sincera solidaridad y apoyo a los familiares y amigos del fallecido. Quisiéramos denunciar una precariedad plenamente arraigada en el mercado laboral, que una vez más se traduce en ritmos de trabajo insoportables, jornadas interminables e incumplimientos de la normativa preventiva, y que lamentablemente tiene estas terribles consecuencias. Más si cabe cuando se trata de empresas subcontratadas, donde los incumplimientos se multiplican. Ante todo esto la Administración mira hacia otro lado, una y otra vez, de forma sistemática; haciendo parecer que es invisible, el problema no desaparece, sino que se convierten en responsables y cómplices de este lacra estructural.
Ante la gravedad de la situación, ELA exige al Gobierno Vasco que imponga de forma inmediata medidas de control y seguimiento de los incumplimientos de la legislación preventiva, al tiempo que hace un llamamiento a organizarse en los centros de trabajo y luchar contra la injusticia que lleva por delante la vida de más de 50 personas al año. Sólo es necesaria la voluntad política y el compromiso definitivo de los empresarios para acabar con esta lacra, poniendo por encima del hambre de lucro la salud y la seguridad de los trabajadores.