Para ELA es inaceptable suspender la búsqueda del cuerpo de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar

Para ELA es inaceptable suspender la búsqueda del cuerpo de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar
Ante estos graves hechos, ELA vuelve a exigir al Gobierno Vasco y a la empresa Verter Recycling, que ante esta situación, asuman sus responsabilidades y tomen las decisiones necesarias que les deben a la sociedad.

Tras conocer la suspensión de las labores de búsqueda del cuerpo de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar, ELA quiere manifestar lo siguiente:

  • Que es inaceptable suspender las tareas de búsqueda mientras el cuerpo de un trabajador sigue bajo miles de toneladas de basura. Lo ocurrido en Zaldibar deja claro que en la mayoría de las empresas existe una vulneración de la legislación de prevención porque no se toman las medidas de seguridad adecuadas y sólo se priorizan los beneficios económicos. Un claro ejemplo de esto es el almacenamiento irregular de amianto en Zaldibar.

  • Ayer mismo se hizo público, que la razón de que el vertedero se viniera abajo fue un sistema de sellado inadecuado. Que el geotextil con el que se sujetaron los residuos no era el que necesitaba un vertedero como es de Zaldibar. Los informes elaborados por las Universidades de Barcelona y Cantabria concluyen también que la altura alcanzada por las basuras era excesiva y superaba la pendiente legal de un vertedero.

  • En la comparecencia de hoy, Erkoreka y Tapia han asegurado que han puesto todos los medios en la búsqueda, pero no hacen autocrítica alguna. Todos estos recursos debían haberse puesto antes del 6 de febrero de 2020 para controlar la actividad del vertedero de Zaldibar y así evitar lo sucedido. Ahora es demasiado tarde.

  • La responsabilidad de lo sucedido es de la empresa Verter Recycling y del Gobierno Vasco. Del primero por no tomar medidas de seguridad y poner en peligro, a sabiendas, las vidas de los trabajadores. Y del otro, por haber dejado de cumplir con su responsabilidad de realizar labores de control ante una actividad de riesgo, aún teniendo informes informando de que se estaban cometiendo irregularidades en el vertedero.

 

Ante estos graves hechos, ELA vuelve a exigir al Gobierno Vasco y a la empresa Verter Recycling, que ante esta situación, asuman sus responsabilidades y tomen las decisiones necesarias que les deben a la sociedad.