Amplio seguimiento en la primera jornada de huelga
Las principales reivindicaciones son la recuperación del poder adquisitivo perdido de los últimos años, incrementos salariales por encima del IPC para la vigencia del convenio, pluses, complementar las bajas al 100% sin condiciones, cláusulas para garantizar que se aplique el convenio, reivindicaciones relacionadas con horarios, calendarios, permisos y licencias, teletrabajo, equiparación de categorías equivalentes en la tabla y limitación de la subcontratación, entre otras.
La postura de la empresa ha sido retrasar y obstaculizar la negociación desde el principio, pero ELA considera muy grave lo ocurrido en la última mesa negociadora del 13 de junio. Entonces, la empresa vació de contenido la negociación con la excusa de los criterios establecidos por el Consejo de Administración sobre cuestiones estructurales e importantes como el salario, sacándolo del marco de negociación.
A pesar de la insistencia en que la empresa tiene como referencia el Udalhitz y diferentes acuerdos del Ayuntamiento de Irún, la realidad es que los salarios de Txingudiko Zerbitzuak distan mucho de los del Ayuntamiento de Irún.
Así las cosas, la plantilla de Txingudiko Zerbitzuak ha secundado la primera jornada de huelga. ELA exige a la empresa que lleve a cabo una negociación sincera y cargada de contenido y a los Ayuntamientos de Irún y Hondarribia que presionen en este sentido. Mientras tanto, ELA ha convocado huelga para los días 24, 25, 26, 27, 28 de noviembre y, si no hay respuesta, se irán incrementando las huelgas y movilizaciones.