colegio Karmelo de Donostia

ELA pide al Gobierno Vasco que intervenga ante el anuncio de cerrar el colegio

11/06/2024
ELA pide a la delegación de trabajo del Gobierno Vasco que intervenga en el conflicto del colegio Karmelo de Donostia, ante la decisión de la empresa Scientia School, que adquirió la escuela hace cinco años, de vender el edificio para hacer negocio. Tras 22 días de huelga en defensa de sus puestos de trabajo, la empresa no ha abierto ningún tipo de negociación con la plantilla, ni le ha trasladado la documentación requerida. Tampoco les ha pasado información sobre el cierre o los puestos de trabajo, todo ello a punto de que finalice el curso escolar.

En septiembre de 2024, la empresa manifestó su intención de cerrar la escuela en el curso 2024-2025 y pidió a los padres y madres que matriculasen al alumnado en otras escuelas. Así las cosas, el alumnado se ha matriculado ya para el próximo curso en otras escuelas, en muchos casos, en otros centros de Kristau Eskola. La plantilla, en cambio, desconoce cuál será su futuro. La empresa sigue sin negociar y no ha trasladado a la plantilla documentación alguna.

Ante esta situación, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco no ha hecho nada para dar una solución a la situación de las y los trabajadores, como tampoco lo ha hecho la patronal Kristau Eskola. La delegación de trabajo del Gobierno Vasco, por su parte, ha querido dar prioridad absoluta a la situación que vive el alumnado y las familias, sin plantear soluciones que contemplen también la situación de la plantilla.

ELA y el personal del centro quieren que el alumnado sea evaluado en tiempo y forma. Pero si la empresa sigue manteniendo esa postura, no tienen otro camino que no sea la huelga, especialmente ante la dejadez tanto del Departamento de Educación como de Kristau Eskola.

Por todo ello, solicita a la Delegación de Trabajo que intervenga en este conflicto y obligue a la empresa a que negocie, a que aporte la documentación requerida, y a que informe y traslade a la plantilla una propuesta tanto de cara al cierre como para los puestos de trabajo.