Noticias
ELA presenta en la mesa negociadora del Metal de Gipuzkoa su plataforma para un reparto más justo de la riqueza en el sector
Los sindicatos y la patronal Adegi han celebrado hoy su primera reunión para negociar el nuevo convenio del Metal de Gipuzkoa. ELA, sindicato con un 48% de representación en el sector, ha presentado su plataforma con las principales reivindicaciones y demandas para el nuevo convenio.
ELA convoca 20 días de huelga en la limpieza del Onkologikoa de Donostia
Las trabajadoras de la empresa Ilunion, que trabajan en el centro de trabajo de Onkologikoa en Donostia, intensifican sus movilizaciones para negociar el convenio y acabar con la brecha salarial.
Acuerdo en Donostialdea Sociedad de servicios S.L. (Taxi Vallina) con subidas según IPC
ELA valora positivamente el acuerdo alcanzado tras un año y medio de negociaciones y dos jornadas de huelga. En total, son 12 personas en plantilla.
El TSJPV da la razón a ELA y dice que los trabajadores de Cruz Roja de Gipuzkoa están dentro del convenio de Intervención Social
En lugar del convenio de Cruz Roja, a partir de ahora se les aplicará una jornada de 35 horas semanales y las tablas salariales del convenio sectorial a más de 200 trabajadores de la empresa. La sentencia también señala que el convenio de la empresa no puede empeorar el del sector.
ELA firma el acuerdo en el comercio textil de Gipuzkoa con IPC, horarios y medidas de compensación por la digitalización
Las trabajadoras del comercio textil de Gipuzkoa consiguen un acuerdo histórico, tras 19 días de huelga. Las movilizaciones impulsadas por ELA, que cuenta con el 85% de la representación en la mesa de negociación, han culminado con la firma de un gran acuerdo entre las patronales y el sindicato.
Campanas reivindicativas y uvas en Donostia, como parte de la huelga del Textil de Gipuzkoa
“¡Federación Mercantil y Adegi, que nos dan las uvas!”, han dicho las trabajadoras en otra exitosa jornada de movilización por un Convenio digno. El hartazgo por la situación era evidente y, de momento, seguirán en huelga hasta el 7 de enero, con el apoyo de ELA. El sindicato ha querido denunciar la pasividad de la patronal.
Las trabajadoras del Textil de Gipuzkoa inician una huelga de 11 días para denunciar el bloqueo de la patronal
“¡Basta de inocentadas en la negociación del textil!”, en referencia al Día de los Inocentes, es lo que clamaban las empleadas del sector hoy a la mañana que, con el apoyo de ELA, han celebrado el primer día de la huelga programada hasta el 7 de enero. A lo largo de 2022 han llevado a cabo otras ocho jornadas más de parón en respuesta a la inmobilidad de las patronales Adegi y Gipuzkoa Merkatariak frente a sus demandas. Tras la jornada de hoy, continuarán luchando con unas dinámicas visualmente potentes, de momento, hasta la semana que viene.
La huelga del comercio textil de Gipuzkoa continúa del 28 de diciembre al 7 de enero
Ante el bloqueo de la patronal en la negociación, las trabajadoras del comercio textil de Gipuzkoa anuncian nuevas jornadas de huelga, del 28 de diciembre al 7 de enero. En su octava jornada de huelga, la segunda de esta semana, las trabajadoras del comercio textil de Gipuzkoa se han valido de los villancicos para denunciar sus precarias condiciones laborales. Aprovechando las fechas navideñas, las trabajadoras han llevado a cabo una concentración en el Centro Comercial San Martín de Donostia, donde han pedido a Olentzero un convenio que mejore su situación. Para ello, han incluido en la carta las siguientes peticiones: jornadas completas, horarios adecuados, poder adquisitivo, plus de antigüedad, plus online...
'Lotería de salarios y jornadas parciales' en la huelga del textil de Gipuzkoa
ELA ha convocado para hoy y para mañana, 23 de diciembre, una huelga en el sector. Ya son siete las jornadas de huelga en lo que va de año sin que se hayan solucionado la situación laboral ni el bloqueo de la patronal. El sindicato se ha mostrado muy contento con la exitosa acción de hoy.
ELA no firmará el convenio de artes gráficas de Gipuzkoa por su escaso contenido
Este convenio supone una pérdida de poder adquisitivo porque no garantiza el IPC y los incrementos que se acuerdan no tienen subida en salarios reales. No hay reducción de jornada. Y tampoco se incluye la cláusula de inaplicación en el convenio.
La plantilla de Ibermática lleva su protesta al ambiente prenavideño de las calles de Gasteiz
La plantilla de todos los centros de Ibermática en la CAPV ha protagonizado hoy 17 de diciembre una original protesta en las calles de Gasteiz, como recurso para reforzar su reivindicación para la renovación del convenio.
Manifestación en Donostia de las huelguistas de la residencia San Juan de Zumaia
La huelga comenzó el 12 de diciembre ya que, a pesar de que la empresa tuvo unos beneficios de 2,7 millones, mantiene congelados los salarios desde 2016. Arropadas por representantes y trabajadoras de ELA de otras residencias de Gipuzkoa, la plantilla también ha denunciado la inaceptable situación del edificio. La Diputación, mientras tanto, da por resuelto el conflicto.
Huelga en el comercio textil de Gipuzkoa para denunciar los retrocesos en la última propuesta de las patronales
Las trabajadoras del comercio textil de Gipuzkoa han salido hoy a la huelga en protesta por la situación de su convenio colectivo. No en vano, el sector vive una situación crítica: se encuentra feminizado; sufre una excesiva parcialidad; se están cerrando tiendas y se están produciendo despidos como consecuencia de procesos de digitalización; no hay posibilidades de promoción; y las trabajadoras se ven obligadas a asumir cada vez más funciones y cargas de trabajo. Las próximas jornadas de huelga serán los días 22 y 23 de diciembre. ELA no descarta convocar nuevas jornadas y endurecer las movilizaciones, debido al retrocesos que las dos patronales han mostrado en la última mesa negociadora.
Los y las delegadas del Metal de Gipuzkoa están preparadas para iniciar la negociación del convenio provincial
En la asamblea celebrada hoy en Tolosa, cientos de delegadas y delegados de ELA han analizado la la futura negociación del convenio provincial y los contenidos de la plataforma reivindicativa.
ELA obtiene 9 delegados más en las elecciones celebradas en 9 centros de trabajo
ELA sigue obteniendo buenos resultados en las elecciones sindicales comarca a comarca, tal y como se aprecia en los siguientes datos.
Amplio seguimiento en la primera jornada de huelga en la limpieza de Osakidetza
La huelga convocada por el sindicato ELA del 14 al 17 de diciembre para exigir el desbloqueo de la negocaición y el abono de la carrera profesional para la plantilla de limpieza está teniendo un amplio seguimiento.
El 60% de los y las trabajadoras de Educación ha secundado la huelga
La huelga ha tenido especial incidencia en el Consorcio Haurreskolak y en Educación Infantil y Primaria. Han realizado una manifestación en Gasteiz y a las 18.00 de la tarde habrá movilizaciones en las tres capitales de la CAV.
ELA reafirma en las elecciones sindicales su amplia mayoría en la construcción de Gipuzkoa
ELA mantiene su mayoría en las elecciones sindicales celebradas hasta la fecha en la construcción en Gipuzkoa. En septiembre comenzó el periodo de elecciones sindicales concentrado, en el que ELA tenía una representación del 72% en el sector. Pues bien, a medida que avanzan las elecciones, el sindicato mantiene esa representación.
ELA rechaza por insuficiente el acuerdo unilateral firmado entre LAB y Adegi para Artes Gráficas Gipuzkoa
Después de 4 días conjuntos de huelga, resulta un convenio insuficiente que no responde a las reivindicaciones de los y las trabajadoras del sector.
ELA apostará por un convenio propio de la OTA en Donostia
Trás 29 días de huelga, ELA da por agotadas las posibilidades de una negociación real para el convenio sectorial porque la propuesta de la patronal está muy lejos de ser aceptable. Como alternativa, ELA propone la negociación de un convenio de OTA para Donostia, e interpela de forma directa al Ayuntamiento, a la empresa EySA y a los demás sindicatos.
ELA denuncia en las JJ. GG. de Gipuzkoa incumplimientos en materia de seguridad, condiciones de trabajo y gestión de residuos en las autopistas
El sindicato también exige que se investigue la situación de las subcontratas en el sector y pide apostar por una contratación directa y regulada por la propia administración pública.
La plantilla de Inetum, de Donostia, se moviliza para lograr subidas salariales del IPC y regular el teletrabajo
Trabajadores/as de la empresa Inetum Norte SL, de Donostia, y delegados/as del sector de oficinas y despachos de Gipuzkoa se han concentrado frente a las Juntas Generales en defensa de un convenio que garantice subidas salariales del IPC y que regule el teletrabajo.
Las plantillas de la OTA y Grúas de Gipuzkoa alargan la huelga hasta el 1 de diciembre
Las plantillas de la OTA y Grúas de Gipuzkoa han decidido ampliar la huelga, al menos hasta el 1 de diciembre, para hacer frente al bloqueo patronal y municipal. La decisión es la respuesta a la actitud de menosprecio de patronales y ayuntamientos. ELA y LAB advierten, asimismo, que si en la reunión del 1 de diciembre no hay avances en la negociación, las movilizaciones continuarán.
Exitosa jornada de huelga en sectores del comercio de Bizkaia y Gipuzkoa, coincidiendo con el Black Friday
Las trabajadoras y trabajadores del comercio de Gipuzkoa y Bizkaia están en huelga, convocados por ELA en Gipuzkoa (Industria Textil) y ELA y LAB en Bizkaia (General, Textil, Zapato y Piel). Y lo están haciendo con éxito. El paro está afectando, sobre todo, a las cadenas más grandes. En Bizkaia, por ejemplo, han cerrado sus puertas Cortefiel, Springfield, Woman secret, Oysho, Ikks, Merkalcalzados, o Boboli, y en las tiendas H & M, Parfois, Stradivarius y Bershka han trabajado con muy poca gente. En Gipuzkoa también hay que destacar que han abierto sus tiendas con escaso personal y que las tiendas de las mayores cadenas son las más afectadas por la huelga.
ELA, CCOO y LAB denuncian la connivencia entre ayuntamientos y empresas en el conflicto de la OTA de Gipuzkoa
ELA, CCOO y LAB, convocantes de las movilizaciones en la OTA de Gipuzkoa, han denunciado la actitud de los ayuntamientos de este territorio tras 20 días de huelga en el sector. Estos sindicatos han solicitado numerosas reuniones para que intermedien en el conflicto. Sin embargo, la respuesta de las instituciones locales ha sido que “se trata de un problema entre empresas y trabajadores”, y han decidido inhibirse del mismo.
Amplio seguimiento de la huelga en el sector de cocina y limpieza de educación
La primera de las dos jornadas de huelga convocadas por ELA en el sector de cocina y limpieza de educación están teniendo un amplio seguimiento. Entre otras, en las cocinas de las escuelas de Azkoitia, Sodupe, Balmaseda y Azpeitia y en la limpieza de Ordizia el paro es total. Las plantillas exigen una OPE de Consolidación garantista y la realización de sustituciones desde el primer día. En la jornada de hoy, los trabajadores y trabajadoras del sector se han concentrado ante la Delegación en Donostia-San Sebastián. Mañana, en Bilbao, a las 11:30 horas, se celebrará una concentración frente al Gobierno Vasco, en Gran Vía 85.
Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA: “Queremos defender el poder adquisitivo de los salarios y las pensiones, y exigir unas prestaciones sociales dignas”
Hoy 19 de noviembre, en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria, más de 15 000 personas han secundado las movilizaciones organizadas en defensa del trabajo, las pensiones y los servicios públicos. Entre los convocantes han estado ELA, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, Euskal Herriko Eskubide Sozialen Karta y casi más de 50 sindicatos y agentes sociales más.
Concentración de ELA para denunciar las muertes laborales y la vulneración de derechos en el Mundial de Qatar
ELA se ha concentrado hoy frente al estadio de Anoeta en Donostia para mostrar su rechazo al Mundial de Futbol y a la utilización de deporte para ayudar a blanquear a dictaduras como la de Qatar que no respetan los derechos humanos más básicos. Según los estudios oficiales, más de 6.500 personas han fallecido en la construcción de estadios.
La plantilla de DIA en Gipuzkoa se moviliza en defensa del empleo y sus condiciones laborales tras la venta de 10 tiendas a Alcampo
El comité de empresa de Supermercados DIA en Gipuzkoa, compuesto por los sindicatos ELA, Fetico, CCOO, LAB y UGT, ha convocado distintas movilizaciones y concentraciones entre el 18 de noviembre y el 5 de diciembre para exigir a DIA información y que garantice los empleos y las condiciones de trabajo de las aproximadamente 200 personas afectadas por la venta de 10 tiendas a Alcampo.
OTA y Grúas de Gipuzkoa alargan la huelga hasta el 27 de noviembre
Ante el bloqueo patronal y municipal, la plantilla de OTA y Grúas de Gipuzkoa ha decidido continuar con la huelga para defender su convenio y reclamar una negociación real, al menos hasta el 27 de noviembre. Así lo han decidido en asamblea, apoyados por ELA, CCOO y LAB. Las principales reivindicaciones son subidas salariales acordes al IPC y garantizar 1.592 horas anuales de trabajo. Los sindicatos anuncian que si no se llega a un acuerdo las movilizaciones continuarán. Los y las huelguistas, tras 13 días de huelga, buscan reanudar la negociación. No en vano, a lo largo de todos estos días no ha habido ningún movimiento. Los sindicatos consideran “dramático” que las administraciones públicas no respondan a las reiteradas peticiones de reunión.