Osakidetza | Punto de Atención Continuada (PAC)
ELA denuncia que la reapertura de San Martín no va a implicar más medios para atender a la población

El Lehendakari ha asistido hoy al acto de apertura del PAC de San Martín en Vitoria-Gasteiz. Recordemos que este es un PAC que cerró sus puertas en 2019, siendo este un ejemplo más de las políticas de recortes aplicadas por Osakidetza durante los últimos años. ELA ha denunciado, de manera reiterada, que han sido estas políticas las que han llevado a la sanidad pública al deterioro que sufre en la actualidad.
Desde entonces, han sido numerosas las denuncias y movilizaciones sindicales y ciudadanas que han exigido la reapertura del PAC, y como resultado de la presión ejercida, se ha realizado. Sin embargo, ELA quiere denunciar que no es una reapertura: Vitoria-Gasteiz no va a contar con dos PACs a partir de ahora, sino que va a seguir contando con uno único, dividido en dos sedes.
A partir de mañana, los PACs de Vitoria-Gasteiz van a quedar de la siguiente manera: el PAC de Olaguibel (el que ha venido funcionando desde el cierre de San Martín), va a atender de lunes a viernes de 17h a 24h y los fines de semana y festivos, de 9h a 24h. El PAC de San Martín, por su parte, atenderá los fines de semana y festivos, de 9h a 24h. A la vista de este dibujo, pudiera parecer que la ciudadanía va a contar con más recursos para atender las urgencias que se produzcan durante los fines de semana y festivos, momento en el que los centros de salud permanecen cerrados. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Para atender el PAC de San Martín, Osakidetza va a desdoblar la plantilla que actualmente atiende en Olaguibel. Es decir, no va a aumentar los recursos, sino que va a atender con el mismo personal, pero lo va a dividir en dos emplazamientos en vez de en uno. El resultado es claro, la única novedad es que la ciudadanía va a poder acudir a dos puntos den vez de a uno, pero no va a contar con más personal para atender las necesidades que se produzcan.
Es evidente, según ELA, que los PAC de Olaguibel y San Martín van a abrir sus puertas con un personal a todas luces insuficiente. ELA ya ha denunciado la sobrecarga de trabajo que, de forma habitual, viene soportando el PAC de Olaguibel. La dotación de personal es insuficiente. Son habituales las colas y las esperas y la plantilla soporta una sobrecarga sistemática de trabajo que se ve agravada por la falta de sustituciones de las ausencias y vacaciones. A ello se le añade que el citado PAC no cuenta con un espacio físico propio ya que lo comparte con Atención Primaria, lo que provoca disfunciones, ya que los espacios no siempre están disponibles. Además, en las franjas horarias de 14h a 15h y de 22h a 24h, el centro no cuenta con servicio de limpieza. Siendo esta la situación que se viene padeciendo, abrir un segundo PAC sin aumentar la plantilla va a implicar que se mantenga la sobrecarga y el colapso. Ello tiene además un impacto en otros niveles asistenciales, como son las urgencias hospitalarias, ya que muchos pacientes acaban acudiendo a las urgencias ante la falta de recursos del PAC.
ELA exige al Departamento de Salud que dote a los PACs de Gasteiz de una plantilla suficiente y adecuada para ofrecer a la ciudadanía una atención de calidad.