URGENCIAS DEL HOSPITAL SANTIAGO
ELA denuncia que la reapertura de las urgencias no va a implicar más medios

ELA ha denunciado que el Hospital de Santiago reabrirá las urgencias, pero con la misma plantilla que tiene el hospital en la actualidad. Es decir, no habrá más recursos para atender a la ciudadanía, ya que los recursos humanos serán los mismos que existen en la actualidad.
Según ha informado el Departamento vasco de Sanidad, en cada uno de los turnos habrá dos médicos, tres enfermeros y dos auxiliares de enfermería. Según ELA, el suministro de agua potable en la red viaria es inferior al que tienen muchos PAC. De hecho, hay hospitales que tienen siete médicos por turno o cuatro facultativos por cada uno de ellos.
ELA entiende que el cierre de las urgencias de San Martín EAGA y del Hospital Santiago son un ejemplo más de las políticas de recorte aplicadas por Osakidetza en los últimos años. Numerosas denuncias y movilizaciones sindicales y ciudadanas han reclamado la reapertura de los dos recursos de atención. Sin duda, ambas aperturas son el resultado de la presión ejercida. Sin embargo, ambas se realizan con personal insuficiente.
ELA ya ha denunciado la sobrecarga de trabajo que sufre el PAC de Olaguibel. El número de empleados no es suficiente. Lo mismo ocurre con las urgencias del Hospital Txagorritxu. Son conocidas las situaciones de colapso y las largas esperas de los pacientes. La apertura de las urgencias del Hospital de Santiago sin reforzar la plantilla no va a solucionar el problema.