BIOBIZKAIA

La plantilla exige al consejero de sanidad que aplique la Ley de Ciencia para equiparar las condiciones retributivas con Osakidetza

24/01/2025
ELA no acudirá a más mesas negociadoras hasta que la Dirección no considere las reivindicaciones de la plantilla y se aplique la Ley de 2022. Si no ocurre en un plazo de un mes, no se descarta tomar otras vías.

Coincidiendo con la visita que el consejero de sanidad Alberto Martinez ha realizado hoy al centro Biobizkaia, la plantilla se ha concentrado para denunciar que no se está aplicando la Ley de la Ciencia de 2022, mediante la cual se debería realizar una equiparación retributiva con Osakidetza. ELA denuncia que las negociaciones no son reales, sino meramente informativas, y que la Dirección quiere imponer su punto de vista.

Una estrategia, según ELA, para ganar tiempo a costa de que la plantilla se siga empobreciendo. Es por ello que ayer representantes de Biobizkaia, Bioaraba, Biogipuzkoa y Biosistemas se levantaron de la mesa, y ELA ha decidido no acudir a más reuniones hasta que la actitud de la Dirección cambie. Tras un plazo de un mes, se cerrará definitivamente la mesa negociadora para abrir otras vías.

Las plantilllas de los cuatro bioinstitutos trabajan conjuntamente por un convenio digno y por el cumplimiento de la Ley de Ciencia que legisla la equiparación retributiva de los puestos equitativos estatutarios de Osakidetza para todos los puestos de los 4 IIS. ELA critica que el actual sistema de ciencia y las subvenciones a la investigación no cumplen los mínimos exigidos por la Ley de Ciencia y esto es un problema para acabar con la precariedad. 

ELA ha comunicado directamente al consejero Alberto Martinez la situación y le ha pedido su implicación para revertir la situación y dignificar la investigación.