Accidente laboral
Caen tres trabajadores desde un andamio en Durango

Es sabido que la alturas, los pesos elevados, los altos ritmos de trabajo o la falta de equipos de protección individual, entre otros, aumenta la probabilidad de sufrir accidentes de trabajo o enfermedades profesionales si no se implanta adecuadamente la normativa en materia de prevención.
No se invierte lo suficiente en prevención y/o seguridad laboral, no se da importancia a la información y formación de los riesgos en los puestos de trabajo y las patronales incrementan los ritmos de trabajo para atesorar mayores beneficios en detrimento de la salud de los y las trabajadoras. El Gobierno Vasco y las instituciones que trabajan en salud laboral deberían priorizar la mejora de las condiciones de trabajo y la eliminación de la precariedad de los centros de trabajo garantizando unas condiciones laborales adecuadas para cambiar radicalmente las vergonzosas tasas de siniestralidad que padecemos.