30/04/2015
Internazionalaren letrarekin -eta are gehiago espirituarekin- bat ez datozen ehunka gertakariren lekukoak gara, egunero eta etengabe. Egon badaudelako -beti izan diren bezala- gure artean, enpresari justuak eta solidarioak; langile egoskorrak eta alperrak; Belen Estebanenak Txiki Muñozenak baino gehiago estimatzen dituztenak; edota matrimonioaren barneko berdintasunaren debatea eta tirabira konplikatu horiek etxeko langile etorkin baten enplegu ilegalaren bidez isiltzen dituztenak… Hori guzti hori horrela da, eta zaila egiten da Langile, Klase, Sindikatu, Justizia bezalako hitzekin idaztea, Maiatzak Lehenaren bezperatan.
22/04/2015
¿Conoce usted al gobernador de Wisconsin? Se llama Scott Walker. Y el 1% rico de los EEUU le adora. Destrozó a los sindicatos del sector público en 2011, impidiéndoles a ejercer su derecho a la negociación colectiva. Una derrota comparable a la que infringieron Reagan y Thatcher al movimiento sindical hace 35 años. El mes pasado el angelito comparó al movimiento sindical con el estado islámico. Y los ricos le hacen la ola. Porque es más probable que un sindicalista americano le quite unos dólares a un empresario americano a que un militante yihadista, cuchillo en mano, le limpie el forro.
31/03/2015
Intervención en el grupo local de Gure Esku Dago en Barakaldo. [Noticias de un viaje].
03/03/2015
En un capítulo de la exitosa serie Borgen, los protagonistas hacen un chiste sobre el movimiento obrero danés diciendo que, en Dinamarca, ni hay movimiento, ni hay obreros. Lo cierto es que hay una tesis muy extendida y compartida en la academia europea según la cual, la globalización de la economía y el neoliberalismo traen consigo, de manera necesaria e inevitable, el debilitamiento y hasta la desaparición del sindicalismo. La competencia y la división internacional del trabajo, el debilitamiento de la legislación laboral protectora, el desplome de la influencia política de los sindicatos, la asunción de los postulados neoliberales por la socialdemocracia y, junto a todo ello, la constatación empírica irrefutable de la pérdida de efectivos del otrora poderoso movimiento sindical durante las últimas décadas, no harían sino confirmar esa tesis.
16/02/2015
Transcripción de mi intervención en Errenteria, el pasado viernes 13 de febrero.
03/12/2014
Se cuentan por decenas las personas que, durante esos días, han calificado de “enorme torpeza” el hecho de que se hayan puesto a disposición del público las alegaciones de Confebask al famoso Real Decreto Ley, mediante las cuales sería posible dejar fuera de circulación al sindicalismo molesto. Torpeza, dirían, lógicamente, porque esas cosas se piensan y, si se puede, se practican, pero no deben decirse en público.
18/07/2014
Intervención de clausura del Seminario “Ataques a la representacion colectiva e innovacion sindical” celebrado en Donostia, los días 23-23 de junio de 2014
16/07/2014
Transcripción de mi intervención en las jornadas organizadas por Herria 2000 Eliza en Gasteiz, el 27 de mayo de 2014
14/07/2014
El pasado 8 de julio, el diario Deia publicó un artículo del sociólogo Jon Urresti. El autor llamaba la atención sobre un dato referido a la pérdida de confianza en los sindicatos en la CAPV que situaba en un 26,3%. Sacaba Urresti este dato del Sociómetro vasco, dedicado por cierto a la Sanidad, de junio de 2014, elaborado y publicado por el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno Vasco. Consultado el informe, vemos que en la página 7 se señala que esa confianza ha caído del 38 al 28% (y no al 26), es decir, 10 puntos. Porcentualmente, eso supone efectivamente una caída del 26,3%, como reza el título del artículo.
24/02/2014
Si digo que ayer, desde el minuto uno, defendí ante mis familiares que el programa de Evolé era una farsa, se entenderá que estoy cometiendo un pecado de soberbia y falta de modestia. Pero lo visto lo visto, no me resisto a contarlo y a hacer una breve crítica d el programa en cuestión.