2024/10/15
El pasado lunes 14 de octubre, José Alberto Pradera publicó un artículo en El Economista titulado «Una anomalía sindical a corregir». Creo necesario responder a las graves inexactitudes y a los planteamientos interesados que sostiene, así como situar adecuadamente la posición del autor.
2024/05/06
Tras el reciente anuncio de Sánchez, confirmando su permanencia al mando del gobierno español, creo que hay que resaltar un punto clave: el presidente ha conseguido, aunque posiblemente de manera temporal, erigirse como el principal defensor y actor de una agenda de regeneración democrática. Si atendemos a sus recientes discursos y entrevistas esa regeneracilón la enfoca en tres temas principales: la urgencia de superar la actual toxicidad en la política y restaurar el decoro institucional; combatir los bulos y la desinformación; y enfrentar la politización de la justicia y la judicialización de la política.
2023/10/24
El lehendakari no para. El 9 de octubre, saludó a Felipe VI en la celebración del 40 aniversario de Confebask. Inmediatamente cogió un avión hasta Japón con representantes de más de 50 empresas vascas para vender su buen hacer. Hoy, día 23, vuelve a saludar al borbón en el Euskalduna con ocasión del congreso anual del Instituto de Empresa Familiar. Que cuando los empresarios quieren reivindicar su buen nombre y oficio inviten a un sarao a un borbón ya debería dar que pensar. Pero eso lo dejo para otro día.
2023/10/09
Me ha dejado atónito la columna publicada en Deia por su director, Iñaki González, el pasado 7 de octubre. Creo que hay que situar el artículo en línea con las declaraciones que dirigentes del PNV (Ortuzar, Egibar, Atutxa) y, sobre todo, el lehendakari, vienen dedicando a ELA estas semanas, condenando las movilizaciones y las huelgas en nuestro país. La reflexión de González pretende dar, creo, un poco de lustre político a la longaniza mediática, tratando de dar luz sobre lo que él llama «procedimientos homologables para hacer política en democracia«. Un propósito nada desdeñable para una sola columna, todo sea dicho.
2022/07/27
El pasado 24 de julio el Grupo Noticias publicó en sus medios un artículo de opinión de Iñaki Anasagasti. Como en tantas ocasiones, el “exdiputado y senador de EAJ-PNV” (así reza la nota final del propio artículo), dedica su diatriba a meterse con la dirección de ELA, la estrategia del sindicato y sus posicionamientos.
2021/11/02
Batzuetan hobe da isilik egotea, baina nik ez dut ikasten. Duela hilabete batzuk, lagun bati esan nion iruditzen zitzaidala EAJk eta bere gobernu anitzetako kargudunak ez zirela ELA jipoitzen ari komunikabideetan ohi zuten bezala. Pentsatzen nuen, agian ondorioztatu zutela horrek ez ziela etekin askorik ematen, eta hobe gauza bera egiten jarraitzea, baina irribarre batekin. Baina errealitateak, ohikoa den bezala, nire lekuan jarri nau azkenean. Atzo Arantxa Tapia igo zen oholtzara (“Tubacexeko grebak ospe txar handia eman dio gure herriari“), eta gaur Gorka Urtaranen txanda izan da: “Sindikatuak gehiegi ari dira sokatik tiraka, eta tentsio giroa sortzen ari dira, eta hori ez dator bat kasu gehienetan bizi dugun errealitatearekin. Eta lan-harremanetako tentsio horrek zaildu egiten du beste enpresa batzuentzat are erakargarriagoak izatea".
2021/11/02
Abro El Correo hoy 31 de octubre. Titular de Arantza Tapia: “La huelga de Tubacex ha hecho daño reputacional a todo el país”. Hagamos memoria. Antes de la reforma laboral del PP para plantear un ERE de extinción era necesaria una autorización administrativa, pero tras la reforma laboral ese requisito fue suprimido, de tal manera que las empresas pueden decidir despedir unilateralmente cuándo y cómo quieran. No es que aquella autorización fuese una gran salvaguarda para los trabajadores y trabajadoras, pero es cierto que algunos EREs, pocos, se paraban. Aprobada la reforma todos sabemos lo que ha pasado.
2020/10/22
Faxismoa borrokatu zuen Euskal Herria solidarioa izan zen Espainiako Errepublikaren defentsarekin, eta, aldi berean, bere nazio aitortzaren alde borrokatu zen. Euskal Herri hori, Errepublika bezala, garaitua izan zen, eta lau hamarkadatako diktadura jasan zuen, ordain ikaragarriekin alor politikoan, kulturalean, sozialean eta ekonomikoan.
2020/04/28
Llega mayo y su primero con tres verdades (casi olvidadas) y sus contradicciones, que es como decir contienda vital, y por ende política. ¡Vamos!