64 trabajadores y trabajadoras han muertos en accidente laboral

En lo referente a la accidentabilidad este año está siendo terriblemente sangriento ya que al menos 64 personas han perdido la vida en HEH a causa de un accidente laboral, un dato lamentable teniendo en cuenta el parón en la actividad laboral que hemos sufrido derivado de la pandemia. Desconocemos cuántos trabajadores y trabajadoras han enfermado o fallecido por el coronavirus y Joaquín sigue desaparecido en el vertedero de Zaldibar.
Desde ELA enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos de los fallecidos y exigimos se realice una investigación que determine cuanto antes las causas del mismo. En el sector de la construcción son conocidos los altos ritmos de trabajo y de estrés con los que tienen que trabajar para cumplir con los plazos impuestos y a su vez los recortes en seguridad que sufre la plantilla a pesar de los altos niveles de siniestralidad que sufre este sector.
Queremos denunciar este terrible accidente que se ha llevado la vida de otro trabajador más y decir a las instituciones que tienen la obligación de dar ejemplo también en materia de seguridad y salud laboral. Es prioritario anteponer la prevención y la vida a los beneficios económicos y es totalmente necesario aumentar los recursos para la comprobación de la prevención en los centros de trabajo y en los tajos. los niveles de las instituciones públicas y gobiernos tienen que trabajar en esta línea haciendo seguimiento y persiguiendo los incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo.