CENTROS INICIATIVA SOCIAL (CAPV)

Amplio seguimiento de la huelga

17/01/2024
Más del 65% de las y los trabajadores secundan la huelga. Los sindicatos llaman a las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA a que planteen contenidos en temas clave para la renovación del convenio. Piden al Gobierno Vasco que deje de vulnerar el derecho a la huelga e intervenga para encauzar el conflicto.

Nueva jornada de huelga en Iniciativa Social por la renovación del convenio que afronta hoy su décimo día de huelga. El Gobierno Vasco ha establecido unos servicios mínimos aún más excesivos: Al 100% de especialistas de apoyo educativo se les ha negado el derecho a la huelga hasta tal punto de que para cumplir con los servicios mínimos establecidos, se tendría que contratar a más especialistas que en una jornada normal. Pese a ello, el seguimiento ha sido superior al 65%; similar al de jornadas anteriores.

Durante estos últimos días las patronales han convocado a los sindicatos a reuniones, pero no han presentado un contenido suficiente en los temas clave para alcanzar un acuerdo. Los sindicatos han pedido a las patronales y al Gobierno Vasco que abandonen estrategias encaminadas a la prolongación del conflicto y las actitudes de vulneración del derecho de huelga, y que trabajen y planteen cuanto antes contenidos que permitan renovar el convenio.

Entre otras, medidas eficaces para el mantenimiento de los puestos de trabajo, medidas para aliviar las cargas de trabajo y mejorar las condiciones laborales de los sectores más feminizados, con salarios no vinculados a la financiación pública y que garanticen el poder adquisitivo, así como condiciones laborales adecuadas en la Formación Profesional. También son necesarios planes de igualdad, de euskaldunización y de garantía de la Salud Laboral, especialmente de riesgos psicosociales.

Hay convocadas otras cuatro jornadas de huelga para el 18, 23, 24 y 25 de enero. Mañana, 18 de enero, el principal acto será en Donostia, donde a las 11.30 horas comenzará una manifestación desde Aldapeta María, que finalizará frente a la sede de la patronal mayoritaria, Kristau Eskola.