ENVISER (JARDINERÍA GASTEIZ)

El lunes se cumplen dos meses de la huelga indefinida en jardinería de Gasteiz

23/05/2025
La plantilla, junto a las decenas de colectivos que han mostrado su apoyo a su lucha, se manifestará a las 18.30h desde la Plaza Nueva

Este próximo lunes, 26 de mayo, se cumplirán dos meses de huelga indefinida convocada por ELA, ESK y LAB en Enviser, contrata del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el mantenimiento de parques y jardines y del anillo verde de la ciudad. La plantilla reivindica iniciar la negociación de un convenio colectivo propio, pero tras más de un año de insistencia, la empresa nunca ha querido negociar.

En 58 días de huelga, la empresa ha convocado únicamente 3 reuniones con la plantilla. El obstáculo principal para lograr un acuerdo está en materia salarial, ya que los de la mayoría de la plantilla apenas superan el SMI. En la primera reunión, la empresa ofreció 25 euros al mes en un plus tóxico-peligroso sin reparar que una gran parte de la plantilla ya cobraba más por ese concepto. En la segunda reunión, reconocieron su error y ofrecieron 300€ brutos anuales y en la última reunión, el pasado viernes, hicieron otra oferta de una subida de 43€ brutos al mes para llegar a un acuerdo. Todas las propuestas han sido insuficientes, según el Comité.

El gobierno municipal tardó 42 días en recibir al comité de huelga y solo lo hizo tras ser solicitado por la plantilla en Pleno Municipal. Se han mantenido dos reuniones en los 58 días de huelga y la respuesta del Gobierno es que poco puede hacer para solucionar un problema que han provocado sus propias políticas de privatización y subcontratación. El Comité denuncia que parece que la empresa tenga más poder que el mismo Ayuntamiento.

El impacto de la huelga es visible: hoy comienza la temporada de verano de las instalaciones de Mendizorrotza y Gamarra y, por lo tanto, la apertura de sus piscinas, con sus amplias zonas verdes en un estado silvestre. Hoy, además, se inicia el festival de las flores, en una ciudad que fue premiada con el galardón “Green Capital” en 2012 y que hoy poco puede presumir de ello. Además, se celebran los 45 años de la capitalidad de la CAPV, con diferentes actos, entre los que llama la atención la apertura a la ciudadanía de los jardines de Ajuria Enea. El Comité señala que se muestran estos jardines porque los parques y jardines del resto de la ciudad no están cuidados ante la dejadez e inacción del PNV y el PSE.

Solo la movilización ciudadana y de la plantilla conseguirá presionar a los responsables de la situación actual, Enviser y Ayuntamiento, para que se encuentre una solución al conflicto, que pasa única y exclusivamente por un convenio colectivo propio que garantice condiciones laborales dignas y salarios suficientes a la plantilla.