Noticias
Manifestación de las trabajadoras de las residencias de mayores de Bizkaia, en las fiestas de San Blas, en el Duranguesado
La manifestación ha sido en Abadiño, coincidiendo con las fiestas, y se han sumado unas 300 personas. El fin de semana continuarán las movilizaciones y, el lunes, se concentrarán en Bilbao.
Las trabajadoras de limpieza de Onkologikoa llevan una semana en huelga para acabar con la brecha salarial, con el apoyo de ELA
Subcontratadas por la empresa Ilunion, iniciaron la huelga el 30 de enero y valoran muy positiva-mente esta primera semana. ELA ha denunciado ante Inspección de Trabajo que la Dirección de Onkologikoa está vulnerando el derecho a la huelga de la plantilla. Continúan con las movilizaciones.
Concentración de ELA frente al hospital de Urduliz para denunciar la vulneración, por parte de Osakidetza, de los derechos de contratación
La concentración ha sido convocada por ELA, a las 11:30 horas, frente al hospital. Según ha informado el sindicato, Osakidetza tiene la tasa de temporalidad más alta de toda la Unión Europea: por encima del 50%.
Convocan cuatro nuevas jornadas de huelga en el Centro Vasco de Transfusiones
SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y UTESE denuncian la discriminación salarial que sufre la plantilla respecto al personal que trabaja en Osakidetza, a pesar de estar plenamente integrada en el hospital de Galdakao-Usansolo, y en la red de Osakidetza.
ELA valora positivamente la convocatoria de huelga de Osasunbidea del 15 de febrero, y se reafirma en que únicamente a través de la huelga se recuperará poder adquisitivo y se consolidará el empleo temporal
El sindicato insta al Gobierno de Navarra a no ceder frente a reivindicaciones corporativas que buscan debilitar el servicio público. ELA critica a PSN, Geroa Bai, Podemos, EH Bildu e Izquierda-Ezkerrra porque siete años después de la salida de UPN, la inversión en el sector público sigue siendo insuficiente.
Manifestación en el primer día de huelga en residencias de Bizkaia
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia convocadas por el sindicato ELA han dado inicio a una convocatoria de 8 días de huelga con una manifestación multitudinaria desde el Gobierno Vasco hasta la Diputación Foral de Bizkaia.
Las residencias privadas de Araba han aumentado la cuota a sus personas usuarias hasta el 10%, mientras mantienen condiciones laborales precarias
ELA, sindicato mayoritario en la mesa de negociación del convenio provincial de Álava, denuncia que las empresas con enormes beneficios han subido la cuota 160 euros de media (hasta 300 euros en algunos casos), mientras bloquean la negociación del convenio colectivo.
ELA denuncia las agresiones verbales a un conductor de autobuses en Durango
El trabajador de la plantilla de Avanza Durangaldea, concesionaria de Bizkaibus, sufrió el ataque el pasado 21 de enero, a la salida del club NON. La policía tuvo que actuar para desalojar el vehículo.
Los Bomberos Forales de Araba anuncian movilizaciones y comparecencia en Juntas Generales
La junta de personal ha denunciado, en Gasteiz, la situación del servicio y ha dado a conocer el calendario de movilizaciones que han preparado. La falta de un convenio propio, las dimisiones sin explicaciones y la gestión de las OPE son algunas de sus principales quejas. Las movilizaciones tendrán lugar el segundo y cuarto jueves de cada mes y su presencia en las Juntas Generales será el 9 de febrero.
ELA convoca cinco días de huelga en el SAD de Bizkaia, del 13 al 17 de febrero
El sindicato critica la pasividad de los ayuntamientos, mancomunidades y patronales. Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, sector mayoritariamente compuesto por mujeres, llevan sin renovar su convenio desde 2016.
Los ayuntamientos deben elaborar sus propias OPEs y bolsas de trabajo de los policías locales para garantizar los derechos lingüísticos
Policias locales sin perfil podrán trabajar en ayuntamiento que sí exigen dicho perfil, sin respetar los derechos lingüístico de los y las ciudadanas y personal.
ELA convoca huelga del 1 al 8 de febrero en las residencias de Bizkaia
Las patronales siguen lucrándose incrementando las tarifas entre un 6,5 % y un 10%, lo que supone en muchos casos más de 300€ al mes de subida por plaza.
Mañana se realizará una reunión feminista en el local de Gasteiz
Bajo el lema "poco quemamos" se llevará a cabo la primera reunión del año, en el local de Gasteiz.
ELA logra el 60,8% de votos en las radios de EITB Media
El sindicato revalida así su mayoría en las elecciones celebradas el 19 de enero, donde ha ganado en todos los territorios de Eusko Irratia: Radio Euskadi, Euskadi Irratia, Gaztea, EiTB Musika y Radio Vitoria. 14 de las 23 delegadas y delegados son de ELA.
La OPE de Correos aumenta los puestos a tiempo parcial
ELA asegura que la OPE presentada en Correos condena a la precariedad a 2.311 trabajadores y trabajadoras en todo el Estado español, a 251 en Hego Euskal Herria. Y es que la oferta pública aumenta los puestos de trabajo a tiempo parcial. Supondrán un 30,5% en Araba; un 37,2% en Gipuzkoa; un 32% en Bizkaia; y un 39,7 en Nafarroa. Así las cosas, ELA apuesta por la movilización.
ELA firmará el convenio de Intervención Social de Araba para los años 2021-2024
El convenio recoge un 12,9% de subida salarial; actualización de IPC a la finalización del convenio; equiparación de horas anuales a los funcionarios; e importantes mejoras sociales ligadas a permisos y licencias.
ELA gana una sentencia que condena a Osakidetza por vulnerar el derecho al a huelga de la plantilla
El sindicato demandó a Osakidetza por abrir más centros de salud de los permitidos por los servicios mínimos, en las huelgas de febrero de 2022. No es la primera sentencia que condena al Servicio Vasco de Salud por vulnerar el derecho a la huelga de la plantilla.
ELA y LAB convocan paros en Euskal Trenbide Sarea, el 20 de enero
Piden a la dirección que garantice el poder adquisitivo y mejore las condiciones laborales de toda la plantilla. La convocatoria llega tras varias concentraciones, tanto en Gipuzkoa como en Bizkaia, frente a la sede de la empresa. Los paros se llevarán a cabo en los siguientes horarios: de 01:00 a 3:00; de 10:00 a 12:00; y de 20:00 a 22:00.
ELA consigue que más de 100 aspirantes puedan continuar en la OPE conjunta de bomberos/as
La Justicia admite las medidas cautelarisimas planteadas por ELA, por lo que el 25% de las personas que suspendieron el psicotécnico podrán presentarse a la segunda prueba que tendrá lugar el 17 de enero. El sindicato recuerda que se trata de profesionales que llevan años trabajando y mostrando su valía.
El 20% de las personas aspirantes que no superaron el psicotécnico de la OPE de Bomberos ha iniciado ya la vía jurídica
En el recurso presentado, como medida cautelar, piden participar en la segunda prueba que tendrá lugar el 17 de enero
ELA vuelve a pedir al Departamento de Educación de Navarra que cancele el programa PAI
ELA ha vuelto a pedir al Gobierno de Navarra que cancele el programa PAI -Programa de Aprendizaje en Inglés que pretenden reforzar con un nuevo decreto- y que consolide el aprendizaje de lenguas extranjeras a través de un programa de Tratamiento Integrado de las Lenguas en cada centro (en función de los modelos lingüísticos que tengan), para que lo aprendido en cada lengua repercuta positivamente en las otras materias lingüísticas. Así se lo ha transmitido al Departamento de Educación en la Mesa Sectorial que ha tenido lugar hoy, 12 de enero.
La plantilla de Gorabide hará Huelga el 8 de febrero ante el bloqueo de la empresa a la negociación del Convenio
Consideradas imprescindibles durante la pandemia, las trabajadoras llevan desde 2019 arrastrando una pérdida de poder adquisitivo de alrededor de 300 euros mensuales. El trabajo de estas 600 profesionales afectadas cubre las necesidades de unas 5000 personas con diversidad funcional. Por ello, los sindicatos ELA, LAB y ESK, presentes en el comité de empresa, han convocado la primera jornada de huelga y han señalado que, si la situación no mejora, continuarán con las movilizaciones.
El TSJPV da la razón a ELA y dice que los trabajadores de Cruz Roja de Gipuzkoa están dentro del convenio de Intervención Social
En lugar del convenio de Cruz Roja, a partir de ahora se les aplicará una jornada de 35 horas semanales y las tablas salariales del convenio sectorial a más de 200 trabajadores de la empresa. La sentencia también señala que el convenio de la empresa no puede empeorar el del sector.
La Justicia obliga a la Diputación de Bizkaia a abonar primas de jubilación y de incapacidad permanente en el IFAS
El Juzgado nº 10 de Bilbao da la razón a ELA y condena a la Diputación Foral de Bizkaia a abonar las primas de jubilación anticipada e incapacidad permanente a todos los trabajadores y trabajadoras que así lo soliciten, después de que el ente público se las retirara a toda la plantilla del Instituto Foral de Asistencia Social IFAS (Organismo Autónomo de la Diputación Foral de Bizkaia). Tras el respaldo de la justicia, ELA pide a la Diputación y a todas las instituciones locales y forales que restituyan, de inmediato, las primas que habían retirado. Asimismo, le solicita que no interponga recurso contra la sentencia y que, tras restituir las primas, abra una negociación sobre estas materias; una negociación que tenga en cuenta las últimas modificaciones establecidas en la Ley de la Seguridad social desde el último convenio. Del mismo modo, ELA insta a todas las instituciones, incluido el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y UPV, a hacer lo propio. Asimismo, exige a EUDEL que emita una circular instando a todas las instituciones locales a restituir, de inmediato, los artículos sobre esta materia que había derogado, cumpliendo lo establecido en la Ley de Empleo público vasco.
Convocan otros cinco días de huelga por el convenio de residencias de Navarra
ELA, UGT y LAB han convocado a las trabajadoras de las residencias de Navarra a hacer huelga del 16 al 20 de enero para avanzar en la negociación del convenio que cumple casi dos años.
ELA pide una gestión pública de Bizkaibus que garantice el empleo, tras una jornada de huelga con seguimiento total
Más de 700 trabajadoras y trabajadores se han unido al parón realizado en contra de la gestión de Alsa y Vectalia. El sindicato, en reunión presencial, ha exigido a los grupos políticos de las Juntas Generales que intervengan en la resolución de un conflicto generado por las dos multinacionales.
Las y los trabajadores de intervención social de Araba exigen la firma del convenio sectorial sin medidas precarias
Cinco meses después de la firma del preacuerdo, la patronal AISA se niega a aprobar el Convenio e intenta introducir cambios que las plantillas rechazan de pleno. Ante esta situación de bloqueo, ELA asegura que, de no resolverse la situación, seguirá impulsando movilizaciones.
Multitudinaria manifestación de las trabajadoras de ayuda a domicilio por el centro de Bilbao
Hoy, tercer día de huelga de este año, las trabajadoras del SAD de Bizkaia han protagonizado una multitudinaria manifestación desde la Diputación hasta el Ayuntamiento de Bilbao, en la que han estado acompañadas por las delegadas de ELA de las residencias de Bizkaia.
Las trabajadoras del SAD de Bizkaia se han concentrado frente a la sede de Aztertzen en su segundo día de huelga
Las trabajadoras se han concentrado hoy frente a la sede de Aztertzen en Bilbao, una de las principales empresas del sector de ayuda a domicilio, y que es contratada por los consistorios de las tres capitales vascas. En Bilbao, solo Aztertzen tiene en plantilla a más de 300 trabajadoras, que llevan 8 años sin convenio.
Las trabajadoras en huelga de SAD Bizkaia se concentraron frente a EUDEL
En el primer día de huelga del año, las trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) de Bizkaia se han concentrado frente a la sede de EUDEL, ya que la asociación de municipios vascos es corresponsable de que las trabajadoras acumulen un 11,20% de pérdida de poder adquisitivo.