MESA GENERAL FUNCIÓN PÚBLICA
ELA critica el autoritarismo del Gobierno Vasco

ELA había convocado la Mesa General de la Función Pública de la CAPV en el CRL, siendo sindicato mayoritario. Han asistido los demás sindicatos con representación (LAB, CCOO y UGT), pero no el Gobierno Vasco. Según ELA, esta decisión es muy grave y muestra el talante autoritario del Gobierno de Pradales, que sólo se reúne con los sindicatos cuando considera oportuno. ELA lamenta que no pueda existir otro marco de negociación más allá del que decida el Gobierno Vasco, y critica que esta manera de proceder ha supuesto que hayan transcurrido 15 años desde el último acuerdo de la Mesa General.
El Gobierno Vasco argumenta que acudirá a la reunión prevista para el 18 de marzo, lo cual para ELA es una excusa. ELA ve necesario activar otras vías de negociación dada la situación actual en el sector público:
Sólo en los tres últimos años las y los trabajadores del Gobierno vasco han sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 5,8 % y la congelación para el 2025. Más de 40.000 personas, el 41 % de la plantilla son temporales (Datos de Eustat 2024) .
En la última reunión de Mesa General de finales de noviembre el Gobierno Vasco manifestó que los salarios y el empleo los decide Madrid. Sin embargo, incrementa el salario en un colectivo afectado por la Mesa General- la Ertzaintza-, mientras sigue manteniendo la excusa de la falta de competencias en el resto de ámbitos.
Así las cosas, ELA ha trasladado al resto de organizaciones sindicales presentes en la reunión la conveniencia de mantener e intensificar la dinámica de huelgas del sector educativo y activarla en el resto de los sectores del ámbito de Gobierno.