INSPECCIÓN DE PESCA

ELA exige unas condiciones de trabajo dignas y eficaces para el personal de inspección de pesca marítima

28/03/2025
ELA se ha concentrado en el puerto de Santoña (Cantabria) junto a CCOO y la Asociación Profesional de Inspectores Pesqueros (APIPES) en el contexto de la huelga indefinida iniciada el pasado 3 de marzo.

Por medio de la huelga, reivindica que se les reconozca la disponibilidad y los horarios especiales. Las y los inspectores de pesca tienen disponibilidad 24 horas y todos los días del año, en cualquier momento del día, pero esta condición no está reconocida ni compensada en salarios. También reivindican el reconocimiento de las situaciones de riesgo, ya que pasan la jornada laboral en puerto, mar y helicóptero.

ELA recuerda que como las negociaciones no avanzan y la huelga indefinida se mantiene, las consecuencias se están notando: las costas de anchoa y verdel no están siendo controladas adecuadamente, tan importantes para las flotas del Cantábrico, y se están presentando denuncias por irregularidades en varios puertos. A medida que pasa cada día de huelga el control es menor. En esta cuarta semana de huelga se han descargado más de 6 millones de kg de verdel sin apenas inspecciones.

El sector ya está denunciando desembarcos ilegales que evitan el paso por la lonja. Por lo tanto, no sólo no se cumplen los objetivos de inspección marcados por la Unión Europea, sino que se está poniendo en peligro la sostenibilidad de esta especie. En el caso de la costera de la anchoa, el hecho de que no se controlen los cupos diarios y el cumplimiento de las dimensiones mínimas perjudica directamente al sector por la bajada de precio que supone.

ELA denuncia que la Administración General del Estado se niega a negociar y le pide que cambie de actitud. Mientras tanto, ELA mantendrá la huelga indefinida.