EITB

ELA pide la revisión del nombramiento de Nagore de los Ríos como directora de eitb.eus eta Social Media para comprobar que cumple con el perfil lingüístico requerido

09/01/2025
Si se comprobara que la nueva responsable no cumple los criterios lingüísticos que exige el puesto, piden que se rechace dicho nombramiento, así como que se haga una nueva selección para que la nueva persona responsable cumpla todos los requisitos del puesto.

Los delegados y delegadas de ELA en EITB muestran su preocupación respecto al reciente proceso de selección y nombramiento de una candidata para un puesto de alta responsabilidad. No en vano, recientemente se ha denunciado públicamente que la nueva responsable de Eitb.eus y Social Media, Nagore de los Ríos, no cumple los requisitos establecidos para dicho puesto, en lo referido al conocimiento y titulación de euskera.

Así las cosas, solicitan de manera formal -así se lo han trasladado a la dirección del ente- una revisión exhaustiva del proceso de selección llevado a cabo para este nombramiento. En caso de confirmarse que la candidata no cumple con los requisitos necesarios, piden que se revoque inmediatamente dicho nombramiento y se tomen las medidas oportunas para asegurar que se nombra a un candidato o candidata que cumpla con los estándares establecidos. Asimismo, solicitan que se realice ese mismo análisis y, en su caso, se adopten medidas, con el resto de nombramientos realizados durante 2024.

Del mismo modo, han pedido que se ponga en conocimiento del comité y del Consejo de Administración el resultado de esta revisión y las medidas correspondientes.

Consideran fundamental para el buen funcionamiento de EITBmedia que todos los procesos de selección se realicen con la máxima transparencia y equidad, garantizando que los candidatos y candidatas elegidas cumplan con todos los criterios necesarios.

“Es imprescindible también para mantener la confianza en el funcionamiento de los procesos internos, precisamente cuando acabamos de finalizar unos procesos de estabilización en los que cientos de trabajadores y trabajadoras eventuales han tenido que someterse a la máxima exigencia de cumplimiento de requisitos para consolidar sus puestos de trabajo”, subrayan.