ELA prepara un calendario de movilizaciones con el resto de sindicatos para consolidar los más de 50.000 empleos temporales del sector público vasco

05/01/2021
Los sindicatos se reunirán el próximo 11 de enero en la sede de ELA, en Bilbao, para consensuar y avanzar en el diseño de las movilizaciones.

ELA anuncia que está elaborando un calendario de movilizaciones con el resto de sindicatos para consolidar el empleo en el sector público vasco, con el fin de acabar, de una vez por todas, con la alta tasa de temporalidad que afecta a 50.000 trabajadoras y trabajadores.

El sindicato lleva años denunciando que más de 50.000 trabajadoras y trabajadores del sector público vasco sufren “la lacra de la temporalidad”. No en vano, alcanzamos la tasa de temporalidad más alta de todo el Estado y de Europa: 4 de cada 10 trabajadores y trabajadoras del sector público de nuestro país (Osakidetza, Educación, Servicios Sociales, Administración Local y Foral...) son temporales. Los Tribunales Europeos han condenado el uso abusivo de la temporalidad en el sector público vasco.

ELA denuncia que, hasta la fecha, ni el Gobierno vasco ni el Estado, ni los partidos políticos vascos, han dado pasos reales para cambiar esta situación, a pesar de que en todas y cada una de las movilizaciones y huelgas realizadas en los últimos años se ha exigido de manera reiterada la consolidación de las trabajadores y los trabajadores temporales.

En los últimos meses el Gobierno del Estado ha manifestado su intención de modificar el Estatuto básico del Empleado público (EBEP) y tomar medidas para acabar con la temporalidad del sector público. ELA considera que esta modificación del EBEP debe posibilitar que en nuestro país se realicen procesos de consolidación garantistas que traigan consigo que las y los trabajadores públicos que sufren esta situación garanticen su empleo.

En este contexto, el sindicato trabaja con el resto de sindicatos para impulsar un proceso de movilizaciones en todo el sector público, para que tanto el Gobierno vasco, como los partidos políticos vascos, tanto aquí como en Madrid, den los pasos reales necesarios para que se articulen estos procesos de consolidación y se garantice su empleo a los 50.000 temporales que sufren esta precariedad. Con el objetivo de avanzar en el diseño de las movilizaciones, las organizaciones sindicales se reunirán el próximo 11 de enero en la sede del sindicato ELA en Bilbao.