Residencias y viviendas comunitarias (Araba)

Gran seguimiento en la jornada de huelga a pesar de los abusivos servicios mínimos

30/05/2024
El 30 de mayo se está llevando a cabo una nueva jornada de huelga en el sector residencial y de viviendas comunitarias de Araba. Es la segunda jornada en este año 2024 y la 34 desde 2019. Las plantillas del sector vienen reclamando el primer convenio provincial de residencias y viviendas comunitarias en Araba.

ELA, el sindicato más representativo en el sector, ha convocado la jornada de huelga junto a LAB. Las trabajadoras han denunciado el bloqueo que sufre la mesa negociadora del convenio desde hace más de uño, la escasa voluntad de las empresas y el inmovilismo de la Diputación de Araba para mejorar las condiciones de las trabajadores del sector. Para ELA es inadmisible que este sector de los cuidados se encuentre en esta situación de precariedad total. Hablamos de salarios que rozan el SMI, parcialidad abusiva, jornada anual de 1784 horas, ratios excesivos y nula prevención en la salud laboral.

Los servicios mínimos excesivos que continúa imponiendo el Gobierno Vasco no han frustrado el seguimiento de la huelga. Así, aunque las trabajadoras que pueden hacer huelga son pocas en muchas residencias y viviendas comunitarias, el seguimiento está siendo amplio. ELA valora muy positivamente esta jornada de huelga, porque con todos los obstáculos, muchas compañeras han salido a la calle para reivindicar unas condiciones laborales dignas.

Cabe mencionar también el trabajo en común realizado con el movimiento de pensionistas, colectivos de familiares y el movimiento feminista. Trabajo que ELA considera muy positivo y necesario para lograr dignificar los cuidados en Araba.