DEIA
Huelga el 6 de febrero contra la precariedad y las ilegalidades

La plantilla está preocupada por la presencia de Prensa Ibérica en las instalaciones de DEIA y por su peso en las decisiones, así como por dejar en manos de la recién creada NTM la carga de trabajo de Editorial Iparraguirre.
La empresa se niega sistemáticamente a actualizar los sueldos en base al IPC, lo que añade más inseguridad al mantenimiento como EISA. La plantilla lleva 15 años con el sueldo congelado. Dicen que no hay dinero para contratar periodistas o tener en condiciones a la actual plantilla. Tampoco se puede olvidar que parte de la plantilla lleva décadas sin contrato, explotados como falsos autónomos. Mientras tanto, se puede ver cómo cada día se dilapida dinero y recursos de DEIA en personal directivo.
La creación de NTM es otro de los frentes abiertos. En un principio nació como agencia de noticias, pero desde el minuto uno se llevaron a varios periodistas de DEIA y les pusieron a trabajar no para DEIA, sino para el Grupo Noticias. Paralelamente, contratan personal sin convenio, llevándose gran parte de la carga de trabajo de DEIA. Mientras editorial Iparraguirre se encoge, NTM y sus condiciones precarias crecen.
Ante está situación y la falta de soluciones, el 6 de febrero la plantilla volverá a salir a la calle para reivindicar derecho a un trabajo y un sueldo dignos.