EMPLEO PÚBLICO

La pérdida de poder adquisitivo de la plantilla del Gobierno Vasco será del 2,4% en 2023

03/10/2023
ELA denuncia que con la subida salarial del 0,5% anunciada por el Gobierno Vasco, los empleados públicos alcanzarán una perdida de poder adquisitivo del 5,3%, desde 2022. Concretamente, la perdida de poder adquisitivo será del 2,9% en 2022, y del 2,4% en 2023. Con esta nueva pérdida, los y las empleadas públicas acumulan ya un 20% de pérdida de poder adquisitivo. La decisión, aprobada por en el Consejo de Gobierno, supone renunciar a sus competencias en materia de condiciones laborales de las y los empleados públicos y obedece al acuerdo firmado en 2022 entre UGT, CCOO y el Gobierno del Estado, en 2022.

ELA insta al Gobierno Vasco a ejercer sus competencias. Así, pide al Gobierno y a los partidos vascos a que permitan que los presupuestos del Estado puedan decidir en Euskal Herria las subidas salariales de las y los empleados públicos. Y prever una subida salarial del 10% en los presupuestos de la CAV que garantice el IPC de los últimos 3 años, así como trasladar este contenido a las mesas de negociación.

Esta reivindicación está recogida en la convocatoria de huelga para todo el sector público de la CAV de los próximos 25 de octubre y 19 de diciembre. “Si junto al resto de reivindicaciones ésta tampoco tiene respuesta, se seguirá alimentando las dinámicas de huelga. Garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas es la mejor manera de garantizar unos servicios públicos adecuados”, afirma ELA.