HUELGA EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA CAPV

Según los datos de seguimiento a primera hora, la convocatoria está teniendo un seguimiento muy amplio

25/10/2023
La huelga ha sido convocada en todo el sector público por los sindicatos ELA, LAB, CCOO, SATSE, ESK y Steilas bajo el lema “Zerbitzu publikoen alde, soldatak eta enplegua hemen adostu” .

Analizados los datos de primera hora, la convocatoria de huelga del sector público de la CAPV está teniendo un seguimiento muy amplio.

En cuanto a los medios de comunicación y transportes públicos, la huelga está siendo casi total en estas primeras horas. Ejemplo de ello es que en la radio y televisión pública se están emitiendo solo los informativos siguiendo lo marcado en la orden de los servicios mínimos. También en el transporte público no privatizado, la huelga en Eusko Tren y Metro el seguimiento de la huelga está siendo muy mayoritario funcionando en la mayoría de los casos solo los servicios mínimos .

En la enseñanza pública no universitaria y universitaria, si se confirman los datos que tenemos a primer hora, el seguimiento a la huelga será muy mayoritario.

También en el ámbito municipal y foral, se están confirmando las buenas previsiones y el seguimiento de la huelga será muy amplio entre los y las que tienen derecho a huelga.

En en ámbito de Osakidetza, los servicios mínimos establecidos condicionarán totalmente el seguimiento de la huelga. A miles de trabajadores y trabajadoras se les ha negado el derecho a la huelga, con unos servicios mínimos en muchos servicios se han establecido unos servicios mínimos del 100%. Por ejemplo, en el turno de noche, prácticamente ningún trabajador/a ha tenido la posibilidad de secundar la huelga convocada.

En la Administración General y en la Administración de Justicia el seguimiento será importante pero desigual por ámbitos y herrialdes. En el ámbito administrativo del Estado parece que el seguimiento será menor.

Continuando con la huelga, la siguiente cita, serán las manifestaciones en las tres capitales.

Las manifestaciones comenzarán a las 11.30 de la mañana. En Bilbao, desde el Gobierno Vasco (Gran Via 85); en Donostia, desde el Bulevard y en Vitoria-Gasteiz desde el Parlamento Vasco.