Un 72 % de la plantilla del Consorcio Haurreskolak secunda la huelga convocada por LAB, STEILAS y ELA
El 72 % de la plantilla del Consorcio Haurreskolak secunda la segunda huelga convocada para esta semana por LAB, STEILAS y ELA. En total, han sido seis jornadas de huelga. Los sindicatos instan al consejero del Departamento de Educación de la CAPV, Jokin Bildarratz, a aclarar cuándo dará los pasos para la total gratuidad de las Haurreskolak. Aseguran que el futuro de las mismas se garantizará con la gratuidad de este servicio educativo y con su integración en el Departamento de Educación. Subrayan que es hora de dar el reconocimiento que se merece al primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años, al tiempo que exigen un proceso de consolidación que estabilice los puestos de trabajo para bajar la tasa de temporalidad laboral existente en el sector. Asimismo, exigen a Bildarraitz aclarar cómo se van a materializar las bonificaciones de las cuotas del Consorcio Haurreskolak a las familias que han empeorado sus condiciones económicas como consecuencia de la pandemia.
Un 72 % de la plantilla de las haurreskolak secunda la huelga convocada por LAB, STEILAS y ELA en el Consorcio Haurreskolak para exigir, entre otras medidas, la gratuidad de este servicio educativo y su integración en el Departamento de Educación. Tras las exitosas jornadas de huelga de los días 10 y 16 de diciembre, y 25 y 27 de enero, y dos meses después de la última mesa negociadora convocada por el Departamento de Educación de la CAPV, el 22 de febrero retoman la dinámica de huelgas con una participación que alcanza el 70 %. Los sindicatos exigen al consejero del Departamento de Educación de la CAV, Jokin Bildarratz, que hable claramente sobre el futuro de las Haurreskolak. Acusan a Educación de no tener voluntad negociadora y de dar la espalda a las reivindicaciones de las y los trabajadores, reivindicaciones que pasan por la gratuidad e integración del Consorcio Haurreskolak en el departamento de Educación; respeto y cumplimiento de los acuerdos existentes; puesta en marcha de la negociación del nuevo convenio; acabar con la tasa de temporalidad y estabilizar los puestos de trabajo; incorporación del Consorcio Haurreskolak en la provisión de Equipamientos de Protección Individual que realiza Osakidetza en la enseñanza pública, y aumento del presupuesto.
La próxima jornada de huelga tendrá lugar mañana, 24 de febrero.