ELA aboga por seguir luchando para conseguir un convenio con contenidos en el Metal de Bizkaia

05/10/2022
En la asamblea celebrada hoy en Bilbao, los delegados y delegadas de ELA del Metal de Bizkaia han reafirmado su voluntad por continuar con el camino que se inició con la negociación del convenio 2022. Es por ello, que ELA convocará huelga los días 27 y 28 octubre y 2 de noviembre. De no producirse un acuerdo con la patronal, ELA apuesta por la convocatoria de una huelga indefinida en el Metal de Bizkaia.

Recordemos que en julio ELA trasladó al resto de sindicatos un planteamiento de dos semanas de huelga (del 26 de septiembre al 7 de octubre). Propuesta que fue rechazada por los sindicatos en la reunión de septiembre, donde plantearon su disposición de realizar únicamente tres jornadas de huelga. Ese mismo mes, en la negociación provincial del Metal de Araba, UGT, CCOO y LAB suscribieron un acuerdo con la patronal. Los sindicatos convocantes de varias jornadas de huelga en el sector (ELA, CCOO y LAB) contábamos con un acuerdo firmado según el cual cualquier contenido de la plataforma solo podía modificarse por un acuerdo unánime. Estos compromisos no fueron atendidos y los citados sindicatos junto a UGT (que se negó a apoyar las jornadas de huelga) acordaron un convenio con la patronal muy por debajo de los compromisos adquiridos. Además, respecto del incremento salarial acordado, alrededor del 90% de los y las metalúrgicas de Araba no contarían con ninguna subida salarial.

Ante la inquietud generada en Bizkaia tanto por estos contenidos como por el no cumplimiento de los compromisos adquiridos, ELA trasladó al resto de sindicatos el siguiente planteamiento:

Acordar unos contenidos mínimos que serán cumplidos por todos los sindicatos para que los y las metalúrgicas de Bizkaia conozcan las razones y contenidos por la que hay que continuar la lucha.
Acordar que los incrementos de IPC deben de ser para el conjunto de los y las metalúrgicas y no solo para quienes cobran el salario mínimo del sector. Apostar por la reducción de jornada, la ampliación del derecho de subrogación y por garantizar que lo acordado se cumpla incorporando clausulas que impidan a la patronal aprovecharse de las reformas impuestas por el gobierno de M.Rajoy, y que continúan vigentes.

Lamentablemente, el resto de sindicatos se negó a adquirir compromisos respecto a los contenidos a acordar para un nuevo convenio.

Para sorpresa de ELA, en cambio, el 4 de octubre el sindicato conoció por medio de las redes sociales la convocatoria de CCOO, LAB y UGT para convocar tres jornadas de huelga los días 27 y 28 de octubre y 2 de noviembre. Ante este anuncio, ELA quiere recordar que:

Los tres días de huelga realizados en junio y julio no modificaron la postura de FVEM, entendemos que hay que aumentar sustancialmente las jornadas de huelga convocadas.
ELA muestra su compromiso con unos contenidos mínimos para alcanzar un acuerdo. Entendemos que los y las trabajadoras del metal de Bizkaia merecen saber los objetivos y contenidos de la lucha de la que son protagonistas.
ELA no va a renunciar a ninguna oportunidad para impulsar una negociación que afronte de verdad un reparto de la riqueza que los y las trabajadoras del metal de Bizkaia generamos. Por eso, y pese a las formas, ELA convoca los días 27 y 28 octubre y 2 de noviembre, aún considerando estas jornadas insuficientes. Anuncia también su predisposición de que de no acordarse un convenio en esos 3 días, convocar una huelga indefinida.  ELA se reafirma en la voluntad de trabajar con quienes quieran asumir compromisos y cumplirlos.