TEXTIL Y CALZADO BIZKAIA

Decenas de tiendas cerradas en la huelga contra del convenio estatal

19/06/2025
Las trabajadoras han vuelto a salir a la calle para exigir para exigir la prevalencia de los convenios provinciales en Hego Euskal Herria. Se han llevado a cabo movilizaciones en la Gran Vía de Bilbao a en defensa de sus convenios provinciales.

Las trabajadoras del sector de comercio textil y comercio de calzado en Bizkaia han vuelto a salir a la calle para exigir a ARTE que no se les aplique este convenio estatal. Y es que cuando parecía que la patronal, ARTE, estaba dispuesta a negociar que se apliquen los convenios provinciales en Hego Euskal Herria, en vez del convenio estatal, en el último momento las empresas han reculado. Tras más de año y medio de conflicto, la patronal ha solicitado un periodo de reflexión.

El seguimiento de la huelga ha sido muy amplio, decenas de tiendas han echado la persiana y muchas otras han cerrado parcialmente o han operado bajo mínimos de personal, por lo que hay indicios de que se ha tratado de sustituir a las huelguistas. ELA denuncia las presiones que han recibido muchas de las trabajadoras de las grandes marcas del sector para que no secundasen la huelga.

La nueva patronal ARTE, formada por las grandes marcas del sector del comercio textil (Inditex, H&M, Mango, Tendam Retail, Kiabi y Primark, entre otros), promovió la negociación del primer convenio estatal de grandes marcas del comercio textil y calzado en julio de 2023. Desde entonces se han hecho diferentes reuniones negociadoras donde ELA ha exigido la exclusión del ámbito territorial y funcional de este convenio estatal. Además, se han hecho hasta la fecha numerosas jornadas de huelga en las que se han cerrado muchas de las tiendas del sector en Hego Euskal Herria.

Con la aplicación del convenio estatal de la patronal ARTE en Hego Euskal Herria no solo están en juego las condiciones de trabajo de las trabajadoras del sector, sino también la propia negociación de los convenios provinciales.

Por lo tanto, las trabajadoras se mantienen firmes y seguirán adelante con las movilizaciones hasta que la patronal ARTE les excluya del convenio estatal.