El sector de la hostelería en Gipuzkoa crece a costa de las condiciones precarias de los y las trabajadoras

La no renovación del convenio en casi 10 años ha traído una pérdida adquisitiva del 10% para los y las trabajadoras del sector hostelero, aplicando además a las nuevas contrataciones, de forma muy mayoritaria, el salario mínimo interprofesional. “Tenemos claro que es inadmisible que en los bares y restaurantes se aplique el salario mínimo interprofesional a cambio de jornadas interminables”, han afirmado.
ELA señala a la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa como la máxima responsable de esta situación, ya que es quien tiene la llave para mejorar las condiciones laborales. “Las negociaciones que hemos tenido con la patronal durante los últimos meses no han dado frutos, pero seguiremos trabajando para denunciar esta situación, desbloquearla y combatirla. No queremos este modelo turístico, no queremos el turismo que empeora las condiciones laborales de los y las guipuzcoanas y seguiremos luchando para combatirlo”.