ELECCIONES SINDICALES

ELA refuerza su mayoría en la Administración de Araba con un aumento del %12

18/07/2023
En las elecciones sindicales celebradas en 2022 y en el primer semestre de 2023, ELA ha alcanzado una representación del 60,5%, logrando 13 nuevos delegados y delegadas.

En el último año y medio, la administración local alavesa ha estado inmersa en el periodo intensivo de las elecciones sindicales. ELA ha reforzado notablemente su mayoría: se han elegido 10 delegados y delegadas más, y del total ELA ha conseguido 13 más.

 

Este incremento responde al trabajo realizado en los ayuntamientos pequeños, pero también a la mejora de los resultados obtenidos en los principales ayuntamientos. Así, en total, ELA obtiene una representación del 60,2% en la administración municipal de Araba.

 

Los resultados de las elecciones sindicales celebradas en 2022 y 2023 en la Administración Local de Álava son los siguientes:

 

 

RESULTADO

ELA

EN TOTAL

CEA

ELA 0/1

-1

 

RIBERA BAJA (Laborales)

ELA 1/1

+1

+1

ZUIA (Funcionarios)

ELA 1/1

+1

+1

LABASTIDA (Funcionarios)

ELA 1/1

+1

+1

LANTZIEGO (Laborales)

ELA 1/1

+1

+1

SAMANIEGO (Laborales)

ELA 1/1

+1

+1

CUADRILLA MONTAÑA (F)

ELA 1/1

+1

+1

LAGUARDIA (Laborales)

ELA 0/1

 

 

LAGUARDIA (Funcionarios)

ELA 0/1

 

 

CUADRILLA LAGUARDIA (F)

ELA 1/1

 

 

CUADRILLA LAGUARDIA (L)

ELA 1/1

 

 

CUADRILLA LAUTADA (F)

ELA 1/1

 

 

GASTEIZ (Funcionarios)

ELA 10/27

 

 

GASTEIZ (Laborales)

ELA 9/9

+2

 

ASPARRENA (Funcionarios)

ELA 0/1

 

 

AMVISA

ELA 4/5

+2

 

AGURAIN (Laborales)

ELA 5/5

+2

+2

KRIPAN (Laborales)

ELA 1/1

+1

+1

AGURAIN (Funcionarios)

ELA 0/1

 

 

AMURRIO (Funcionarios)

ELA 1/5

-1

 

LAUDIO (Funcionarios)

ELA 6/9

+1

 

KUADRILLA AIARALDEA (F)

ELA 1/1

+1

+1

TOTAL

ELA 46/76

+13

+10

 

ELA seguirá trabajando en toda la Administración Local de Araba para mejorar las condiciones laborales de la plantilla, así como para defender  los servicios públicos y la recuperación de la capacidad adquisitiva de los salarios, la reducción de la temporalidad en el empleo y la garantía de la salud laboral, entre otras cuestiones.