ELA convocará la mesa del metal de Gipuzkoa

04/02/2020
ELA convocará la mesa del metal de Gipuzkoa. Queremos recordar que el último convenio cuenta con una vigencia 2010-11, y que tanto las diferentes reformas laborales, como la actitud de la patronal Gipuzkoana han impedido su renovación. ELA va a iniciar la negociación, con el objetivo de conseguir un convenio en consonancia con el esfuerzo realizado por los y las trabajadoras. No es admisible que la riqueza nunca llegue a quienes trabajan en las condiciones más precarias.

 ELA quiere señalar lo siguiente:

- Queremos que la riqueza que generan los y las metalúrgicas de Gipuzkoa, se vea reflejada en un convenio que mejore las condiciones de trabajo en consonancia con la situación económica del herrialde. Nos parece inaceptable que se asuma con naturalidad que una parte de quienes trabajan en el metal de Gipuzkoa, padezcan salarios de hace casi una década.

- Queremos también felicitar a la militancia de ELA por el trabajo realizado los últimos años. Hemos conseguido que miles de compañeras y compañeros consigan convenios, que han dejado fuera de las empresas las sucesivas reformas, aumentando a su vez salarios y derechos. El trabajo organizativo realizado en las empresas nos ha llenado de orgullo.

- La convocatoria de la mesa va a resultar una prueba para la patronal de Gipuzkoa, ADEGI. Mientras publicita constantemente su “Nueva cultura de empresa”, niega la renovación de sus condiciones de trabajo a quienes trabajan en el metal. Entendemos que el discurso en el que en teoría se basa la citada nueva cultura, es diametralmente opuesto a una práctica en las que en las mesas de negociación no se plantean avances. La firma del último convenio vino precedida de jornadas de huelga, secundadas masivamente por los y las metalurgicas. De la actitud de la patronal dependerá que se vuelva a repetir un escenario de confrontación.

- Vamos a iniciar la negociación, con el objetivo de conseguir un convenio en consonancia con el esfuerzo realizado por los y las trabajadoras. No es admisible que la riqueza nunca llegue a quienes trabajan en las condiciones más precarias. Es hora de recuperar derechos, es hora de dignificar el metal de Gipuzkoa.