Metal de Gipuzkoa

ELA exige a Adegi que acuda a la próxima reunión con una propuesta

10/02/2023
La patronal se ha limitado a subrayar las importantes diferencias que existen entre las condiciones salariales del metal del territorio y las de Araba y Bizkaia. Asimismo, ELA exige que la negociación parta desde la situación de las empresas del metal de Gipuzkoa.

Hoy, 10 de febrero, se ha celebrado la segunda reunión de negociación de la mesa del metal de Gipuzkoa, después de que en la primera los sindicatos entregaran sus respectivas plataformas reivindicativas.

En la reunión, ADEGI no ha realizado ninguna propuesta. Se ha centrado en realizar una intervención en la que ha querido subrayar las importantes diferencias salariales que existen entre las condiciones salariales del metal del territorio y las de Araba y Bizkaia. Ante ello, ELA exige a la patronal que para la próxima reunión prevista para el día 1 de marzo presente una oferta que permita iniciar una negociación real.

Asimismo, ELA exige que la negociación debe partir desde la situación de las empresas del metal de Gipuzkoa. En el año 2022, y según los datos ofrecidos por la Diputación de Gipuzkoa, las ventas de las empresas industriales del territorio han aumentado un 14% interanual. Las empresas están aumentado los precios de sus productos, mientras la carestía de la vida con el IPC de los alimentos por encima del 15% se ceba en la clase trabajadora.

Por tanto, no se puede permitir la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector y un empobrecimiento general, sino deben ser parte de la riqueza que se genera, con un reparto justo y con mejoras en sus condiciones laborales y salariales.