Los días 23 y 24 de septiembre, huelga y "Zaintzaldia" en las Residencias de Gipuzkoa

En la presentación de esta nueva movilización del sector, ELA ha denunciado que la Diputación de Gipuzkoa sigue rechazando las peticiones de las empleadas, a pesar de que la situación es cada vez más grave por falta de personal homologado y cargas de trabajo insostenibles. El conflicto cumple ya tres años. La Diputación de Gipuzkoa, se niega, incluso, a reunirse con las trabajadoras. “Es impensable e inaceptable que un gobierno democrático se niegue a reunirse con las trabajadores en conflicto, máxime cuando ofrecen un servicio tan básico”, ha criticado el sindicato.
Así las cosas, ELA entiende que la Diputación menosprecia y humilla a unas trabajadoras que han arriesgado su vida durante la pandemia. “Cuidamos la vida y la muerte de las personas más vulnerables, pero quienes gestionan la sociedad nos han abandonado; el cuidado se ha convertido en un mero negocio. La Diputación prefiere negociar con las funerarias y con los fondos buitres antes que con nosotras”, han criticado.