HOSTELERÍA GIPUZKOA
ELA considera inaceptable la propuesta de la patronal y estudiará movilizaciones
La patronal de hostelería de Gipuzkoa ha presentado en la reunión de hoy una propuesta de convenio sectorial que ELA considera inaceptable y claramente regresiva. Por un lado, la patronal repite la constante queja de la falta de personal cualificado; por otro, sin embargo, pretende seguir perpetuando las condiciones de precariedad de un sector en el que trabajan 17.000 personas. ELA tiene un 55% de representación en la mesa.
La patronal ha presentado una propuesta de incremento salarial muy por debajo del mantenimiento del poder adquisitivo. Además, pretende crear una nueva categoría profesional (auxiliar de hostelería) con salarios cercanos al salario mínimo interprofesional, todo ello en un territorio como Gipuzkoa donde la subida de precios está absolutamente desbocada.
En relación a la jornada, la patronal plantea aumentar en 27 horas anuales las 1.723 vigentes, y aumentar la flexibilidad y la distribución irregular de la jornada. Hay que señalar que precisamente uno de los problemas del sector es la enorme cantidad de horas irregulares que se prestan.
Por si esto no fuera suficiente, la patronal plantea puntos regresivos en pluses como antigüedad, incapacidad temporal, manutención, etc.
ELA no admite como punto de partida de la negociación estos contenidos, que considera insultantes. Exigimos un cambio radical en los contenidos. ELA plantea incorporar incrementos salariales que supongan, como mínimo, el mantenimiento del poder adquisitivo, la regulación y control de las horas efectivamente trabajadas, reducción de la jornada, así como el mantenimiento de los derechos que provienen de último convenio, suscrito en 2010.
De no modificarse los planteamientos presentados hoy en la mesa, ELA anuncia que en las próximas semanas valorará con su afiliación las posibles movilizaciones de cara a Semana Santa. Asimismo, iniciará una campaña ante la Inspección de Trabajo para que se controle el enorme volumen de horas irregulares y abusivas que se están imponiendo en el sector.