El Departamento de Educación niega el derecho a la huelga durante el día de hoy a las trabajadoras y trabajadores de la Educación Pública de la comarca de Ayala

05/03/2021
Ante el paro convocado el 5 de marzo en todos los centros de trabajo de la comarca a favor del empleo y las vidas dignas en la comarca de Ayala, el Departamento de Educación ha vulnerado por criterio propio el derecho a la huelga de las trabajadoras y los trabajadores públicos, señalando que se iba a poner una falta injustificada a aquellas y aquellos que secundasen el paro.

En el registro de huelga comunicado al Departamento de Trabajo por los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas se señalaba claramente que estaban convocados al paro  todos los trabajadores y trabajadoras tanto laborales como funcionarios/as de todas las zonas de la comarca de Ayala . Y es que la situación de crisis que vive la comarca necesita una respuesta firme de todas las personas trabajadores. En particular, la situación de las empresas  Tubacex y Valvospain como la crisis economica y social que el Covid19 ha sacado a la luz, habiendo provocado destrucción de empleo y el debilitamiento de los servicios publicos. 

La actuación del Departamento de Educación ante este paro ha sido inaceptable. En contra de los derechos individuales y colectivos, ha vulnerado el derecho a la huelga de los trabajadores y trabajadoras de la educación pública. Dando una orden clara directamente desde la inspección  a las direcciones, bajo la amenaza de poner una falta injustificada a los/as trabajadores/as que llevaran a cabo el paro.

Desde que se registró del paro, el Departamento de Trabajo ha tenido tiempo suficiente para gestionar el paro en el ámbito Educativo tal y como anteriormente ha hecho en otras huelgas.  El Departamento de Educación ha atacado el derecho a la huelga, dando una orden erronea a las direcciones de los centros, amenazando a los/as trabajadores/as con faltas y sin informar a las familias de los/as alumnos/as.

Los sindicatos  ELA, LAB, ESK y STEILAS vamos a analizar todos los mecanismos que tenemos  a nuestro alcance para denunciar la actitud del Departamento de Educación y proteger el derecho fundamental a la huelga. Consideramos imprescindible garantizar los derechos de movilización e interpelación de los/as trabajadores/as en defensa del empleo.