Huelga y manifestación de las trabajadoras de las Residencias de Gipuzkoa para reivindicar el convenio sectorial

A pesar de los abusivos servicios mínimo del 100%, cientos de personas han recorrido las calles de Donostia al grito de “Diputación solución”; imagen que contrasta con la alfombra roja del Zinemaldia. La protesta ha partido de Sagües, y ha contado, también, con el apoyo de LAB y Gipuzkoako Senideak. Tras pasar por el Kurssal y el María Cristina, ha finalizado en la Plaza Gipuzkoa.
Hace tres años ya que las trabajadoras de ELA iniciaron la huelga, y casi 5 desde que se constituyó la mesa negociadora. En todo este tiempo, la Diputación no solo no ha asumido su responsabilidad para solucionar dicho conflicto sino que también lo agrava con su actitud.
Hoy 23 de septiembre de 2021, la situación en las residencias es más grave que antes de la COVID. La falta de trabajadoras, las no sustituciones, la falta de enfermeras y médicos adecuadamente homologados, las medidas COVID y el malestar físico y psicológico de las trabajadoras tras todo lo sucedido hace que la situación sea gravísima. Más carga de trabajo que nunca y con menos personal y en peores condiciones que nunca.
La Diputación, por su parte, en vez de aprender de lo sucedido, quiere castigar a las trabajadoras por ejercer su derecho legítimo a la huelga.
ELA entiende que la Diputación de Gipuzkoa debería tener una actitud opuesta a la que tiene. En vez de aprender de todo el sufrimiento causado por la pandemia y apostar por mejorar el sector está abandonando a trabajadoras y residentes. Y mantiene la antidemocrática postura de no recibir a las trabajadoras y no dialogar para solucionar el conflicto.
Así las cosas, las trabajadoras del sector de ELA continuarán con la huelga hasta dotar a las residencias de Gipuzkoa de un servicio de calidad y unas condiciones laborales dignas. Mañana, precisamente, se realizará una caravana de coches, y a las 11:00, las trabajadoras se concentrarán ante la residencia Txara, de Donostia.