Gipuzkoako eraikin eta lokaletako garbikuntza
Denuncian una brecha salarial del 40% en la quinta jornada de huelga

ELA ha explicado que, en primer lugar, están las patronales: la patronal estatal, Aspel, quien pretende precarizar aún más el sector; mientras, Adegi, a través de sus empresas asociadas, congela la precariedad. En segundo lugar menciona a los clientes, que califica de cómplices directos de la situación. Y por último, interpela a los partidos políticos. “Mientras hacen propaganda electoral con propuestas de salario mínimo de 19.600€, en sus administraciones tienen a las trabajadoras de la limpieza subcontratadas con menores salarios. No queremos propaganda política, queremos políticas reales para la clase trabajadora que acaben con la desigualdad”, afirman.
Las trabajadoras afirmarán que continuarán con las movilizaciones hasta acabar con la precariedad del sector.