ELA emprenderá en el sector público de Navarra una campaña para que se garantice el derecho a trabajar y recibir servicio en euskara
ELA sigue trabajando para que se garantice el derecho a trabajar y hablar en euskara en el sector público; esta vez emprenderá una campaña conjunta con LAB, que se extenderá a todos los ámbitos del sector público de Hego Euskal Herria; las movilizaciones impulsarán el mensaje de que sin euskara no hay servicios públicos de calidad.
Estas son las principales reivindicaciones y objetivos de la campaña en Navarra:
- Denunciar las sentencias contra el euskera.
- La necesidad de una nueva Ley del euskera que reconozca la oficialidad en todo el territorio.
- Incremento de los perfiles lingüísticos; pactando anualmente un porcentaje hasta que la ciudadanía tenga garantizado el derecho a ser atendida en euskera.
- Valorar el conocimiento del euskera como mérito en aquellas plazas que no estén perfiladas.
- Eliminar el PAI.
El Gobierno del Estado y el Parlamento de Navarra han pedido que el euskera sea lengua oficial en la Unión Europea. No se entiende, por tanto, que se pongan tantas trabas en el territorio propio del euskera, en Navarra, y que se vulneren permanentemente los derechos lingüísticos de la ciudadanía navarra. Hay que superar la Ley del Euskera de 1986 porque es una normativa que da cobertura jurídica a la vulneración de derechos.
Además, el Decreto de Méritos no debería profundizar en la zonificación. Sin embargo, el Decreto aprobado por el actual Gobierno permite valorar el inglés, el francés y el alemán, mientras que elimina la posibilidad de valorar el euskera. ELA ganó hace pocas semanas una sentencia contra esta discriminación a raíz de un recurso que había presentado en los tribunales junto a Steilas.
Movilizaciones
Hasta ahora ELA ha realizado varias movilizaciones para defender las reivindicaciones expuestas. Ahora, junto con LAB, volverá a salir a la calle: El 16 de diciembre en Iruña, donde se llevará a cabo una concentración ante el Parlamento a las 11 horas; el 17 de diciembre habrá una manifestación en Gasteiz, que partirá a las 11 horas de la plaza Bilbao y finalizará ante el Parlamento. Estas movilizaciones tendrán continuidad en las próximas semanas y meses.