La propuesta de las patronales del SAD de Bizkaia empobrecería a las trabajadoras

29/07/2022
ELA denuncia que, dos meses después la última reunión, las patronales del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Bizkaia han presentado una propuesta exclusivamente económica que queda muy lejos incluso de las reivindicaciones más básicas presentadas por algunos sindicatos. Las patronales proponen dar por perdidos 7 años de congelaciones salariales que han supuesto una perdida de poder adquisitivo del 11,20%; no contempla ningún incremento para 2022; y tan sólo ofrece un incremento salarial del 3,6% en tres años (1% en 2023; 1% en 2024; y 1% en 2025). Además, hace constantes referencias al alto absentismo como causa de la reducción de sus márgenes para negociar, y califica las condiciones laborales del sector de excepcionales. La próxima reunión será el 26 de septiembre.

ELA reitera la importancia de recuperar el 11,20% de poder adquisitivo perdido en estos años y de mantener la referencia al IPC en los próximos años. ELA, único sindicato que mantiene esta reivindicación, lamenta que algunos sindicatos la hayan dado por perdida y considera que es una pieza clave para que las trabajadoras tengan garantizadas subidas acordes a la carestía de la vida. Recuerda que la aplicación del 11,20% del poder adquisitivo perdido situaría el salario base de 2022 (actualmente de 24.121€) en 26.274,66€, cantidad superior a las reivindicaciones presentadas por CCOO y UGT.

Para ELA, la actitud de algunos sindicatos de la mesa, eliminando la referencia al IPC y dando por perdidos estos años de lucha, no responde a los intereses de las trabajadoras que en 2020 secundaron 53 días de huelga para renovar el convenio sectorial, cuya negociación se vio paralizada con la pandemia, y que ELA logró reactivar este año.

ELA recalca que para que las patronales traigan propuestas serias, es necesario activar las movilizaciones allá donde las trabajadoras del sector estén dispuestas a seguir luchando.