La convocatoria de huelga para la semana de navidad en las residencias y centros de día de Gipuzkoa culmina con gran éxito

Se han cumplido ya tres meses desde que empezara la huelga en las las residencias y los centros de día de Gipuzkoa. Sin embargo, el conflicto viene de lejos; dos años han pasado las trabajadoras inmersas en una negociación carente de contenidos, en una situación de bloqueo absoluto donde no se daba ninguna mejora. Ante esta situación, la huelga ha sido la única vía posible.
Y aún así, tras tres meses y 16 jornadas de huelga, la Diputación Foral de Gipuzkoa sigue sin asumir su responsabilidad en este conflicto (se trata de un sector financiado prácticamente en su totalidad por el ente público). Mientras, las patronales continúan con las congelaciones, algo que solo bloquea, aún mas, el conflicto.
Especialmente denunciable es la actitud de la Diputación, quien públicamente alardea de su apuesta por erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres, y mientras tanto permite que las condiciones de las mujeres sigan siendo visiblemente inferiores. Recordemos que el sector de los cuidados es un sector donde las mujeres son mayoría.
Recordemos las principales reivindicaciones de las huelguistas:
- 20 minutos de descanso retribuido
- Normalización de jornadas
- Mejora de los ratios como garantía de calidad en el servicio
- Días de libre disposición
- No penalización por enfermedad
- Facilidades para el personal mayor de 60 años
- Mejoras sociales...