258 jornada de huelga en las residencias de Gipuzkoa, el 24 de marzo

ELA denuncia que, después de cuatro años de conflicto y 257 días de huelga, la situación es cada vez más grave e insostenible en las residencias de Gipuzkoa. A la situación estructural que sufre la plantilla por el modelo de las residencias se le suma la pandemia, una situación que ha empeorado, aún más, las ya precarias condiciones de trabajo.
Al escaso número de trabajadoras y los insuficientes ratios se les suma ahora la falta de sustituciones. Así, las trabajadoras se enfrentan a más cargas de trabajo en condiciones cada vez más precarias, con las consecuencias negativas que esto tiene tanto para la plantilla como para las personas usuarias. "El servicio es cada vez peor. Mientras, la Diputación mira para otro lado y las patronales cada vez hacen más negocio y se lucran más a costa de la pandemia y la dejación de la Diputación", lamenta ELA.
El sindicato asegura que continuará con la huelga a pesar de los "abusivos servicios mínimos del 100% que coartan el derecho a la huelga".